Contenido Exclusivo

Presentan auto con IA que podría “interpretar” el tráfico

En la conferencia internacional Bosch ConnectedWorld 2017, celebrada en Berlín, Bosch dio a conocer una computadora de a bordo para vehículos automatizados. Gracias a la inteligencia artificial, la computadora puede aplicar métodos de aprendizaje automático. Se espera que este nuevo dispositivo guíe a los automovilistas a través del tráfico, incluso en situaciones complejas o que sean nuevas para el automóvil.

Los vehículos ya utilizan sensores Bosch para controlar el entorno. Utilizando la inteligencia artificial, también serán capaces de interpretar esas lecturas para hacer predicciones sobre el comportamiento de otros usuarios de la carretera.

Un desarrollo conjunto

Para la construcción del núcleo de la computadora, Bosch planea colaborar con la compañía estadounidense de tecnología Nvidia, la cual le suministrará un chip capaz de almacenar algoritmos generados con métodos automáticos de aprendizaje. Se espera que la computadora de a bordo con inteligencia artificial entre en fase de producción a principios de la próxima década y sería capaz de reconocer a los peatones o ciclistas.

Además de esa capacidad –conocida como “reconocimiento de objetos”–, la inteligencia artificial también hará posible que los vehículos autónomos evalúen una situación. Por ejemplo, cuando en un auto que se active el intermitente tiene mayor probabilidad de cambiar de carril que los que no lo hagan. Como resultado de ello, un automóvil autónomo con inteligencia artificial puede reconocer y evaluar situaciones complejas de tráfico e incorporarlas a su propia conducción. La computadora almacena todo lo que “aprende” mientras conduce en redes neuronales artificiales y los expertos revisan este conocimiento en el laboratorio para lograr una mayor precisión.

“En la próxima década, los vehículos sin conductor formarán parte de la vida cotidiana. Bosch está avanzando en todos los frentes tecnológicos de la conducción automatizada, y nuestro objetivo es asumir también un papel de liderazgo en el campo de la inteligencia artificial”, afirmó Volkmar Denner, CEO de Bosch.

Añadió que la inteligencia artificial desempeñará un papel clave en todas las áreas de negocio de la compañía, no sólo en la movilidad: “En diez años será prácticamente imposible concebir un producto Bosch que, de alguna manera, no esté relacionado con la inteligencia artificial. Los productos o bien la tendrán incorporada o habrán sido creados con su ayuda”. Cabe señalar que esta compañía está invirtiendo unos 300 millones de euros en ampliar su experiencia en esta área.

¡Ahí viene blockchain!

En su discurso de apertura en el Bosch ConnectedWorld 2017, ante una audiencia de unos 2,700 asistentes, Denner aludió a tecnologías innovadoras adicionales que abrirán nuevas áreas de negocio para Bosch. Además de la inteligencia artificial y la nube, una de ellas es blockchain, la cual permite a los consumidores compartir datos online de manera segura sin involucrar a un tercero. De igual forma, permite firmar acuerdos y contratos online y realizar transacciones de forma segura, ya que posibilita que los datos sean anónimos.

Una “blockchain” o cadena de datos se basa en un tipo de base de datos descentralizada que distribuye la información introducida a través de miles de computadora.

Esto hace que sea imposible falsificar los datos y que los consumidores sean menos dependientes de un único centro de cómputo.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....