Contenido Exclusivo

Presentan en Alestra Fest más de 50 nuevas soluciones de colaboración, redes administradas, nube e IoT

En el marco del décimo aniversario de la gira tecnológica Alestra Fest Digital Innovation Summit –que se realiza desde finales de febrero en 5 ciudades del país y concluirá el próximo 28 de marzo en Querétaro–, esta compañía, junto con otras empresas proveedoras, anunció el lanzamiento de más de 50 nuevas soluciones tecnológicas de colaboración, ciberseguridad, nube y redes administradas.

Las empresas Amazon Web Services, Cisco, Dell EMC, Fortinet, Hewlett Packard Enterprise, Huawei, IBM, Microsoft, Palo Alto Networks, Symantec y Veeam se dieron cita en Alestra Fest para exhibir sus soluciones más recientes. 

Como parte de los más de 50 lanzamientos, directivos de Alestra dieron a conocer Cloud Calling, la solución de colaboración que permite a las organizaciones mexicanas enlazar servicios de voz, mensajería, video y movilidad desde la nube.

Cloud Calling evita que las comunicaciones de las organizaciones se vean afectadas y brinda al usuario “las funcionalidades que tendría en sus oficinas desde cualquier lugar con conexión a Internet y sin necesidad de inversión”, informó la compañía.

Las redes administradas han sido un tema clave durante el Alestra Fest, por lo que la compañía anunció el lanzamiento al mercado de Managed SD-WAN, solución que, además de combinar las redes, permite a las organizaciones agregar servicios de valor como seguridad y establecer Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) para así incrementar la eficiencia y mejorar el rendimiento de sus aplicaciones.

Managed SD-WAN permite hacer uso de diferentes enlaces de comunicaciones como Internet y redes privadas virtuales para crear un solo servicio de conexión dinámico y de esa manera aprovechar lo mejor de cada enlace, mientras se administra una solución completa en conjunto.

Asimismo, en Monterrey, una de las sedes donde se realizó el Alestra Fest, se presentó la solución Digital Transformation Journey para las organizaciones en la industria de la educación, logística, salud y manufactura.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...