Contenido Exclusivo

Presentan en México Kapital IA, “primer asesor financiero virtual”

Uno de los mayores problemas que enfrentan las pequeñas o medianas empresa o los emprendedores es que requieren pagar a sus proveedores a tiempo, pero no cuentan con liquidez necesaria para hacerlo. Pues bien, el uso de la Inteligencia Artificial, y más propiamente dicho del machine learning, puede otorgarles un financiamiento de hasta 12 meses para saldar las facturas por pagar, de tal manera que la empresa siga operando sin comprometer su capital de trabajo.

Esta automatización de las finanzas personales o para Pymes, que permite analizar la información para una mejor toma de decisiones, ahora es posible con Kapital IA, “una plataforma única y pionera a nivel mundial” que ofrece tecnología basada en Inteligencia Artificial “para centralizar y facilitar operaciones que normalmente sólo está disponible para grandes empresas, a una fracción del costo”, aseveró René Saúl, CEO de Kapital Bank.

En conferencia de prensa, el directivo explicó que Kapital –antes fintech y hoy como institución bancaria regulada– aprovecha los datos y la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer a las Pymes tecnología empresarial sofisticada “comparable a la que normalmente sólo está disponible para grandes empresas a través de las plataformas de gastos e ingresos (ERP)”. De esta manera, mediante una cuenta Kapital, las Pymes pueden ver y administrar sus flujos de efectivo en tiempo real mediante paneles de control.

La plataforma utiliza análisis predictivos para establecer comparaciones y mostrar cómo estos negocios pueden mejorar sus márgenes al elegir diferentes proveedores. Kapital ya utiliza la IA para otorgar préstamos a las Pymes.

Kapital IA consiste en una plataforma tecnológica completamente integrada con soluciones financieras, cuyo alcance se extiende a préstamos, tarjetas de crédito, facturación y gestión de gastos, hasta servicios de nómina y cuentas de tesorería.

¿Cómo funciona Kapital IA?

Los usuarios de esta nueva plataforma tecnológica cuentan con “Kapi”, un asesor financiero virtual que les orientará en la toma de decisiones estratégicas para sus empresas. Este asesor virtual les notificará cuando haya incrementos en el pago a sus proveedores recurrentes, facturas duplicadas o faltantes.

Al estar basada en Inteligencia Artificial, el software de la plataforma Kapital IA permite generar pronósticos financieros confiables. De esta manera se pueden realizar pronósticos de ventas, anticipar las necesidades de capital, identificar posibles desafíos para las empresas y aprovechar oportunidades de crecimiento.

Otra característica resaltada por el CEO es el manejo de las transacciones con Inteligencia Artificial. “Nuestro software ayuda a validar que se esté pagando el mejor precio a los proveedores, garantizando rentabilidad en las operaciones a nuestros clientes, al optimizar sus recursos con sólo unos clics”, señaló.
Asimismo, dijo, Kapital IA puede identificar recurrencias en los pagos a proveedores o servicios, con la posibilidad de automatizarlos. Esto redundará en ahorros en tiempo gracias a la verificación de movimientos atípicos que aporta la plataforma, tales como cambios en el importe a pagar o facturas duplicadas, entre otros.
De esta manera, la nueva plataforma  automatiza las finanzas de los clientes para que ahorren tiempo. “Nosotros analizamos la data por ellos para que tomen mejores decisiones”, concluyó René Saúl.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....