CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Presentan tecnología “antidrones maliciosos” en México

Ante el potencial de uso tanto errático como malicioso de los drones, hoy más que nunca es necesario proteger a la infraestructura crítica tanto de instituciones e instalaciones gubernamentales como la propiedad privada de empresas, particularmente aeropuertos, turismo y el sector industrial, “por ello creemos que todos los profesionales de la seguridad deben estar actualizados sobre las amenazas que representan los drones y cómo protegerse frente a ellos”, aseveró Guillermo Roselló, Director de Defensa y Tráfico Aéreo de Indra en México.

En el marco del Seminario “Drones – Seguridad VS Amenaza Emergente”, que se realizó en la Ciudad de México con el auspicio del Bureau Internacional de Información y Negocios (BIIN) , Roselló presentó la solución antidron ARMS (Anti RPAS Multisensor System), un sistema que ejerce como escudo inteligente capaz de detectar e identificar la presencia de estas pequeñas aeronaves a kilómetros de distancia, así como de neutralizarlas si invaden el espacio a proteger.

Como sistema multisensor, ARMS aprovecha el potencial que le aportan diferentes tecnologías que van desde el radar, sensores de radiofrecuencia hasta cámaras infrarrojas, entre otros, fusionando e interpretando la información proporcionada por ellos con el objetivo de incrementar y reforzar la capacidad de detección e identificación de las amenazas.

De acuerdo con el directivo de Indra, la estrategia a seguir para defender cualquier espacio se debe basar en tres principios básicos: adaptación a las necesidades específicas del entorno que se protege, integración y empleo combinado de diferentes sensores y contramedidas, y uso redundante de sensores en número y ubicación.

“Esta será la forma de hacer frente a drones cada vez más inteligentes y autónomos, los cuales aprovechan las mejoras tecnológicas que a la vez permiten ofrecer más y diferentes aplicaciones, y que suponen un mayor reto para la seguridad”, señaló Roselló.

En el caso concreto de  los aeropuertos, los sistemas antidrones tendrán que integrarse además con los sistemas de gestión de tráfico aéreo (ATM) para discriminar las aeronaves autorizadas de las que pueden representar una amenaza. 

Las contramedidas que se utilicen en este entorno deberán ser especialmente precisas para no afectar a la seguridad de las aeronaves ni interrumpir el servicio.

En los próximos años, dijo Roselló, comenzarán a utilizarse de forma masiva para mejorar el transporte, la logística o la agricultura. Para que esto sea posible es necesario contar con sistemas que permitan a los usuarios volar sus aeronaves de forma segura.

En este sentido, Indra ofrece Air Drones, un conjunto de soluciones para gestionar el tráfico aéreo no tripulado en el espacio aéreo de baja altura, es decir, menor a los 150 metros.

Se trata de la “primera solución global”, capaz de ofrecer la flexibilidad y capacidad de adaptación necesaria para gestionar el tráfico a cualquier nivel: local, regional o de un territorio completo, según informó la compañía.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...

“EduTec”, para fomentar la innovación y competitividad: Juan Carlos Rosas Cabrera, Coordinador General del Centro Nacional de Supercómputo

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: EduTec CNS-IPICYT, Programas de formación de profesionales en el uso y gestión de...

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...