Contenido Exclusivo

Prevé Panasonic pérdidas por más de 10 mmdd

La empresa Panasonic reveló que registrará una de sus mayores pérdidas netas en su historia, calculadas en 780 mil millones de yenes (10 mil millones de dólares) en el años fiscal japonés que termina en marzo próximo.

 

La caída de las ventas de productos digitales y las interrupciones de su producción en las fábricas de ensamble que tiene en Tailandia por las severas inundaciones que golpearon a ese país del sudeste asiático el año pasado, provocaron este resultado adverso.

 

La cuarta productora de televisiones en el mundo se une a otro gigante de la electrónica japonesa Sony, que la víspera estimó pérdidas de 220 mil millones de yenes (dos mil 900 millones de dólares) para el mismo periodo.

 

La revisión de las cifras a la baja se produjo luego que Panasonic tuvo que incluir los cargos de reestructuración en varias de sus divisiones realizadas en fecha reciente, después que en octubre había pronosticado una pérdida de 420 mil millones de yenes.

 

Panasonic que está en proceso de recortar 17 mil puestos de trabajo para finales de marzo también sufrió pérdidas por los problemas registrados en Sanyo, dedicada a producir baterías recargables y equipos de generación solar, que adquirió hace dos años.

 

El objetivo de la adquisición era que Panasonic se hiciera con tecnologías complementarias para poder afrontar con mayores garantías el futuro del sector, que pasa por la diversificación de los productos.

 

Fumio Ohtsubo, el presidente del mayor fabricante de televisores de plasma a nivel mundial, señaló que la próxima estrategia de la compañía será eliminar empleos en forma masiva y transformar varios de sus productos para afrontar la competencia en el sector.

 

Estos reportes se producen cuando la venta en el rubro de los productos electrónicos y electrodomésticos como televisiones, reproductores de video en diferentes formatos, cámaras fotográficas digitales, entre otros, ha empezado a registrar una baja a nivel mundial.

 

Lo Más Reciente

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...