Contenido Exclusivo

Prevén ventas récord de tablets y smartphones a nivel mundial

La demanda global de productos de tecnología de consumo crecerá en 2012, con ventas récord de tablets y smartphones, de acuerdo con un reporte de Deloitte.

 

El presupuesto de los consumidores puede ser limitado este año, sin embargo, estima la consultora, se dará el surgimiento del “propietario de multitablets”, lo que implicará un crecimiento en ventas de cerca de 5.0 por ciento entre quienes ya tienen al menos uno de estos dispositivos.

 

Esto se debe a factores como el interés y necesidades de los usuarios por mayor compatibilidad de sistemas operativos y robustez del dispositivo, explica con base en el reporte “Predicciones sobre tecnología, medios y telecomunicaciones”.

 

Bajo ese contexto, las tablets continuarán impulsando el tráfico en redes Wi-Fi, por lo que los proveedores de puntos de acceso a Internet necesitarán mejorar su tecnología con redes más amplias y rápidas.

 

Según el estudio, cerca de 500 millones de smartphones de bajo costo en el mercado detallista (menos de 100 dólares por unidad en Estados Unidos) estarán en uso en todo el mundo a fines de 2012.

 

El área de oportunidad más grande será en los mercados emergentes, en donde el acceso a Internet puede ser bajo (a veces menos de 20 por ciento de los hogares) pero la necesidad de comunicación va en crecimiento.

 

En cuanto a los mercados maduros, considera que el smartphone de bajo costo podría ser una buena opción para quienes por primera vez compran un celular, como los adolescentes.

 

El socio de Tecnología y Medios de Comunicación de Deloitte México, Francisco Silva, dijo que para el caso de México resultará importante hacer un manejo adecuado de la asociación entre capacidades económicas del consumidor y el uso de tecnologías, lo que implica adaptaciones a los modelos de pago de los llamados “planes de datos”.

 

“A medida que se incremente el consumo de datos móviles en la población vamos a observar un cambio trascendente en los patrones de comportamiento”, expuso el directivo.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...