Contenido Exclusivo

Primeras redes móviles con eficiencia energética

En un mundo que enfrenta el importante reto del cambio climático, el sector de las telecomunicaciones surge como un actor fundamental para lograr la sostenibilidad. Hoy, 5G Americas, la voz de 5G y posteriores generaciones de tecnología en el continente americano, publicó un documento titulado ‘Energy Efficiency and Sustainability in Mobile Communications Networks’ (Eficiencia energética y sostenibilidad en redes de comunicaciones móviles), donde ofrece un análisis profundo de las estrategias claves y las tecnologías esenciales para operar redes móviles eficientes en energía.

Dan Druta, Miembro líder del staff técnico de AT&T y colíder del grupo de trabajo del white paper, declaró: “Se requiere innovación para que la industria de las telecomunicaciones aborde los retos de sostenibilidad y eficiencia de energía. Muchos operadores de redes apuntan a tener emisiones cero neto mediante operaciones eficientes en energía y la integración de energías renovables. Es crucial que las empresas trabajen juntas en colaboración para abordar los impactos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades y de la industria.”

Con el reporte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre el aumento de la temperatura global de 1,2°C como urgente llamado a la acción, el sector de las TIC debe aspirar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 45% para 2030. Este white paper de 5G Americas reseña estrategias y tecnologías claves que podrían tener un impacto considerable en nuestro planeta y nuestra sociedad, señalando un paso fundamental en nuestro camino hacia un futuro sostenible.

Daniela Laselva, Miembro distinguida del staff técnico de Nokia y colíder del grupo de trabajo que elaboró el white paper, dijo: “Los operadores de redes móviles y los proveedores asociados a ellos están apostando fuertemente a la sostenibilidad, centrados en la reducción de las huellas de carbono y la optimización del consumo energético, en especial para las redes 5G. Como parte de este esfuerzo, resultan vitales las innovaciones en técnicas dinámicas de ahorro de energía, los marcos nativos a la nube, y las diversas estrategias de despliegue de redes.”

El estudio enfatiza el equilibrio crucial entre los factores medioambientales, sociales y económicos en el sector de las telecomunicaciones. Aboga por distinguir el crecimiento de los datos del uso de energía, y así cerrar la brecha digital para un acceso a Internet difundido, además de administrar los aspectos económicos de los costos de energía de las redes. También ahonda en estrategias como técnicas de RAN avanzadas, partición de redes, virtualización, y optimizaciones de la capa de aplicaciones, al mismo tiempo que explora soluciones de emplazamiento para la integración de energías renovables.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...