Contenido Exclusivo

Principales desafíos en el ciclo de vida de los proyectos

El 37% de los 600 directores de TI encuestados dijo que el 23% de los proyectos que suponen un gran reto en cuestiones como el precio, la calidad o los plazos se cancelan antes de la entrega, lo que significa un costo de 100% y un beneficio cero, según el informe Chaos 2013 de Standich Group.

Así que el precio, la calidad y los tiempos de desarrollo son los tres grandes desafíos -y problemas- a los que se enfrentan las empresas a la hora de mejorar o modificar sus aplicaciones de negocio, afirmó Chris Livesey, director de Marketing de Software de Micro Focus & Borland.

En la práctica, las empresas ponen por delante los presupuestos y los plazos de entrega en detrimento de la calidad. “Una práctica aceptada de hecho por la industria a pesar de la insatisfacción de los usuarios”, indicó Chris Livesey.
 
De acuerdo con esta encuesta, más de la mitad de los directores de proyectos de TI creen que este alcance incontrolado de los requisitos afecta a todo el ciclo de vida del proyecto y los retrasos en la entrega pueden ser catastróficos, especialmente en los perfiles de público más cualificados.

“Si trasladamos estas prácticas imprecisas e imprevisibles a otros sectores como la fabricación vemos cómo el desarrollo de software está relativamente inmaduro y la necesidad de incorporar metodologías y procesos de mejora continua como hacen otras industrias”, expresó Livesey.

Agregó que hay muchos pasos y un montón de trabajo entre la pizarra en la que se define el proyecto y el cliente que paga, y el mercado cuenta con herramientas que pueden ayudar a los desarrolladores a introducir procesos de mejora continua que les permitan entregar productos 100% eficientes y operativos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...