Contenido Exclusivo

Prolifera la industria de los Centros de Datos en México

La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, encabezada por Amet Novillo, presidente y Adriana Rivera, directora ejecutiva, se reunió recientemente con funcionarios de la Secretaría de Economía para proponer, en conjunto, acciones que agilicen el crecimiento de la industria de Centros de Datos en México.

La MEXDC compartió cifras de su recién presentado estudio de mercado del sector de los Centros de Datos en el país, destacando el rubro de generación de empleo directo e indirecto donde se estima que para los próximos cinco años superen los 68 mil incluyendo los generados durante el 2023. Asimismo, destacaron las proyecciones de inversión directa que en los próximos cinco años se estima será de $ 9,192 millones de dólares y la Indirecta de 27,576 millones de dólares, generando un impacto en el PIB de $73.536 millones de dólares para 2029. De la misma manera, se presentaron las necesidades energéticas que va a presentar la industria para el mismo periodo.

Durante la reunión se dialogó sobre las estrategias a seguir y se establecieron acuerdos clave de planeación estratégica destinados a impulsar la infraestructura digital del país y fortalecer la industria de los Centros de Datos en México, en cuanto a gestión administrativa, de talento, energética y de infraestructura.

“En la MEXDC estamos muy satisfechos y emocionados por los acuerdos logrados en esta importante reunión; sabemos que el trabajo conjunto tendrá grandes beneficios a todos los que conformamos el ecosistema de los Centros de Datos, pero también a las empresas, usuarios de los servicios y a la economía del país. Seguiremos trabajando en pro de la aceleración de la digitalización y en la representatividad de todos nuestros socios que al día de hoy ya sumamos 75 empresas afiliadas”, afirmó Amet Novillo, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...