Contenido Exclusivo

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt– que se le da a un modelo de IA para obtener una respuesta específica, es crucial para hacer uso correcto de la IA. Tras el Gemini Hackathon, organizado por Google en Talent Land 2025, se analizaron los más de 5,000 prompts generados de forma pública y se detectó que la adopción de IA no solo es alta, sino orientada a mejorar la eficiencia en el día a día. El 58% de los prompts creados se concentraron en organización, planificación y transformación de texto, lo que refleja una preferencia por el enfoque práctico por parte de los usuarios, y ofrecen una radiografía única del uso real de la IA en contextos educativos, profesionales y personales.

A continuación, presentamos algunos de los datos más relevantes de esta radiografía:

Las interacciones de los usuarios con la inteligencia artificial ofrecen una visión clara de sus necesidades prácticas. La generación de 5,000 prompts permitió identificar cinco usos principales de la IA en la vida de los participantes:

  1. Organización y planificación (38%): los usuarios pidieron ayuda para estructurar tareas, agendas, itinerarios y rutinas, tanto laborales como personales.
    Prompt: “Ayúdame a organizar la agenda semanal de mi emprendimiento.”
  2. Análisis de datos (20%): prompts orientados a interpretar hojas de cálculo, encontrar patrones, calcular promedios y evaluar el rendimiento.
    Prompt: “Analiza esta base de datos para obtener los mejores promedios de los alumnos en este trimestre.”
  3. Transformación de texto (20%): uso intensivo de Gemini como asistente de redacción, con énfasis en reescritura con diferentes tonos y resúmenes ejecutivos.
    Prompt:  “Reescribe este email en primera persona con tono formal.”
  4. Cocina y planificación de comidas (8%): prompts para crear menús semanales o recetas basadas en ingredientes disponibles.
    Prompt: “Tengo en el refrigerador estos ingredientes. Recomendarme algún platillo que pueda cocinar con ellos.”
  5. Apoyo en programación (5%): en especial entre jóvenes, destacaron solicitudes para depurar código o generar scripts en Python para proyectos personales o académicos.
    Prompt: “Revisa este código e indica el error.”
Cada generación establece una relación única con la inteligencia artificial. Desde estudiantes que la usan como aliada académica hasta profesionales consolidados que la integran en decisiones estratégicas, la IA se adapta a cada etapa de vida que responde a prioridades, estilos de trabajo y niveles de experiencia distintos.
  • Jóvenes (18-24 años) 55%: uso intensivo para estudios, redacción académica, programación básica y organización personal.
    Prompt para analizar documentos/hojas de cálculo: “Analiza este texto y genera una síntesis comprensible y concisa.”
  • Profesionales jóvenes (25-34 años) 31%: buscan ayuda en productividad laboral, análisis de datos y comunicación profesional.
    Prompt para analizar hoja de cálculo/datos (relacionado con trabajo): “Analiza esta hoja de cálculo y muéstrame un patrón de los datos.”
  • Profesionales en etapa media (35-54 años) 14%: enfocados en eficiencia, gestión estratégica y tareas complejas.
    Prompt para planificar: “Revisa mi agenda y programa juntas de enfoque…”
  • Adultos mayores (55+) <1%: usos más puntuales: resúmenes, referencias académicas y productividad específica.
    Prompt para tareas específicas y productividad: Generalmente prompts menos detallados como “Productividad” o “Trabajo”.
El Gemini Hackathon dejó ver patrones claros en el uso de la inteligencia artificial en México, con un enfoque predominante en tareas de productividad, organización y análisis de información. La alta participación de estudiantes y profesionistas jóvenes revela una adopción temprana y activa de estas herramientas, con expectativas centradas en soluciones prácticas y aplicables al día a día.

Lo Más Reciente

Sector financiero pierde 12 mil millones usd por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Empresas familiares: Crecimiento y legado en la nueva era

KPMG Private Enterprise y STEP Project Global Consortium publicaron...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector financiero pierde 12 mil millones usd por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce nuevos desafíos para la seguridad, principalmente en el sector financiero. De acuerdo con un análisis...

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Empresas familiares: Crecimiento y legado en la nueva era

KPMG Private Enterprise y STEP Project Global Consortium publicaron su estudio anual Global Family Business Report, el cual analiza a fondo el panorama en continua evolución...