Contenido Exclusivo

Promueve IBM las ingenierías entre alumnos de primaria

Más de 2,330 alumnos de cinco escuelas de zonas urbano-marginadas de Guadalajara conocieron las múltiples formas en que se utiliza la ingeniería en la vida diaria.

En la primera fase de la E-Week, iniciativa mundial creada por la Engineer Week Foundation a través de una colaboración con el programa Escuela en Comunidad, y como parte de sus actividades de Responsabilidad Social, los ingenieros de IBM en Guadalajara mostraron a los niños y niñas de distintos grados académicos las ormas en que se utiliza esta disciplina en la vida diaria, con el propósito de dar continuidad a una futura fuerza de trabajo que responda a las necesidades de la industria del estado de Jalisco y del país.

Escuela en Comunidad es un programa integrado por las asociaciones Fundación Expo Guadalajara, Fundación Arancia y Corporativa de Fundaciones, que tiene como finalidad impulsar la participación de los actores sociales: padres de familia, maestros, directores, alumnos y líderes de la comunidad para propiciar e impulsar acciones que mejoren sus condiciones de vida. Además, fomenta la participación de los Consejos Escolares y potencializa el emprendimiento de proyectos sociales acordes a sus necesidades, fortaleciendo su capacidad de administración para la participación ciudadana e impactando en la calidad educativa. Este programa se lleva a cabo en escuelas públicas de educación básica en la zona de Mesa Colorada en Zapopan, Jalisco.

Comprometidos con esos objetivos, 181 empleados voluntarios de IBM participaron en este programa visitando las escuelas de nivel básico Miguel Hidalgo, Sara Mercado, Juan de la Barrera, 15 de Mayo y Magisterio Nacional, ubicadas en la colonia Mesa Colorada, enseñando lo que son las distintas ingenierías y sus contribuciones a través de los años, con el fin de que los estudiantes en estos grados aspiren a seguir su formación profesional en alguna de sus distintas ramas.

“Para IBM es un orgullo poder participar activamente con la población más joven de nuestro país, ya que es una manera más de impulsar el interés de las generaciones jóvenes hacia las ciencias propiciando así  la formación de futuros ingenieros que permitan el desarrollo sostenible de nuestro estado”, señaló Eugenio Godard Zapata, director del Campus de IBM en Guadalajara.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...