Contenido Exclusivo

Promueve Oracle la modernización de aplicaciones en pro de la innovación

Oracle llevó a cabo el Oracle Applications Strategy México con el objetivo de promover en el país la modernización de las aplicaciones empresariales, consideradas clave para la innovación.

 

Al inaugurar este evento, Javier Cordero, director general de Oracle México, señaló que el mundo empresarial está experimentando una revolución, donde las decisiones de consumo son cada vez más inteligentes, lo que exige a las empresas ser cada vez más innovadoras.

 

“La innovación es un elemento fundamental para que las compañías existan y puedan destacarse en los mercados globales. Hoy en día no es posible pensar en organizaciones que no estén dedicadas a lograr la innovación, eficiencia, eficacia y productividad a través de un común denominador, las Tecnologías de la Información”, dijo Javier Cordero.

 

Por su parte, Andre Papaleo, vicepresidente de Industrias de Oracle América Latina, destacó que dos terceras partes de la productividad de las empresas son generadas cuando hay innovación. Por esto, exhortó a las organizaciones a invertir en aplicaciones que les permitan cubrir cada vez más procesos y evolucionar, porque “hoy la frontera geográfica se ha convertido en frontera digital”.

 

Para saber en qué tipo de soluciones invertir y lograr la modernización de sus aplicaciones empresariales así como una mayor automatización de los procesos, Papaleo recomendó conocer en qué etapa de evolución se encuentran, dónde están y hacia dónde se dirigen.

 

Las cuatro etapas en que Oracle divide la evolución de las empresas son:

 

1.- Empresa Integrada. Con soluciones con capacidades básicas de la industria, arquitectura basada en transacciones, pero ya se habla de empresas globales.

 

2.- Empresa Inteligente. Con soluciones para el análisis completo del negocio, analítica de “big data”.

 

3.- Empresa Extendida. Con soluciones que ofrecen una experiencia personalizada y enriquecida, permiten el uso de cualquier dispositivo y multicanal, y tienen una arquitectura basada en servicios.

 

4.- Empresa Social. Con soluciones para la administración de la experiencia en la Web, y que permiten la colaboración social.

 

“La diferenciación está más allá de sólo el ‘back office’”, apuntó Andre Papaleo. Además, recomendó: “Hay que hacer ‘upgrade’ de las soluciones para estar siempre en la última versión, optimizar su desempeño y extender los beneficios en el negocio”.

 

Finalmente, Juan Manuel Hernández,  director de Oracle Cloud Services, recordó que la empresa ofrece su portafolio de Fusion Applications, las cuales son una alternativa para ayudar a las empresas a evolucionar porque son herramientas 100 por ciento basadas en estándares abiertos, diseñadas con los últimos avances tecnológicos, las mejores prácticas y un modelo de datos común, además de ser intuitivas y fáciles de implementar por su integración con otras soluciones, y automatizan procesos específicos.

 

Oracle Fusion Applications cuenta con más de 100 módulos que cubren necesidades de siete áreas centrales para el desarrollo de los negocios:

 

·         Financial Management Procurement.

·         Project Portafolio Management (PPM).

·         Customer Relationship Management (CRM).

·         Supply Chain Management (SCM).

·         Human Capital Management (HCM).

·         Governance, Risk and Compliance (GRC).

·         Procurement.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...