Contenido Exclusivo

Pronto las tables podrían integrar procesadores de AMD

 

Advanced Micro Devices anunció su decisión de entrar al mercado de procesadores para tablets después de que asegurar por mucho tiempo que no le interesaba este negocio.

En unos años, los usuarios verán chips de AMD en las tablets, afirmó Dirk Meyer, CEO de la compañía, quien anunció el cambio de estrategia durante la presentación de los resultados del fabricante durante su tercer trimestre fiscal.

Meyer reconoció que las tablets representan una fuerza revolucionaria en la industria de los portátiles y ha defendido que AMD cuenta con los ingredientes tecnológicos para aprovechar la oportunidad que ello representa.

En opinión del CEO de AMD, las tablets exigen chips rápidos, con grandes capacidades gráficas, precisamente el punto fuerte del fabricante.

AMD anunció que dará a conocer más información sobre su estrategia para tablets el próximo 9 de noviembre. Pero por ahora, dijo que su principal arma para introducirse en este mercado será el chip de bajo consumo Ontario, que será lanzado en el cuarto trimestre de este año.

Ontario combina una baja tasa de consumo energético con una CPU y un procesador de gráficos (GPU) integrados en un mismo chip. El núcleo de Ontario, conocido con el nombre en código de Bobcat, funcionará con menos de un watt de potencia.

La estrategia de AMD, cuyo principal competidor, Intel, ya expresó también su fuerte apuesta por las tablets, parece acertada teniendo en cuenta la evolución del mercado. IDC y Gartner revelaron recientemente datos que ponían de manifiesto el fuerte impacto de las tablets, que están ganando terreno a las netbooks, cuya proporción en el negocio global de computadoras portátiles ha disminuido considerablemente durante el tercer trimestre.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...