Contenido Exclusivo

Proponen método para ubicar a operadores de drones maliciosos

Un grupo de investigadores de la Universidad Ben Gurion de Negev (BGU) de Israel desarrolló un método científico para determinar la ubicación de los operadores de drones que pueden estar actuando de manera maliciosa o perjudicial en espacios aéreos protegidos, como aeropuertos.

Este sistema de detección funciona mediante el análisis del vuelo de estos pequeños sistemas aéreos comerciales que, según el grupo de expertos, presentan grandes riesgos de seguridad debido a su agilidad, accesibilidad y bajo costo.

Como resultado, existe una creciente necesidad de desarrollar métodos para la detección, localización y mitigación de operaciones de aeronaves maliciosas y otras nocivas.

El modelo de dron diseñado en la Universidad Ben Gurion, en Israel.

“Actualmente, los operadores de drones se ubican utilizando técnicas de radiofrecuencia (RF) y requieren sensores alrededor del área de vuelo que luego se pueden triangular”, explicó Eliyahu Mashhadi, autor principal del estudio. “Esto supone un desafío, ya que la cantidad de señales de WiFi, Bluetooth e Iot que hay en el aire obstruyen las señales de los drones”.

De este modo, los investigadores han entrenado una red neuronal para predecir la ubicación de los operadores de drones, utilizando solamente la trayectoria de su vuelo, lo que hace que no se requiera de sensores adicionales.

“Nuestro sistema puede identificar patrones en la ruta del dron cuando está en movimiento y utilizarlos para determinar la localización del operador”, afirmó Mashhadi.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...