Contenido Exclusivo

Proteger los ATM de ciberataques, una prioridad para el sector financiero

Con la intención de reducir la vulnerabilidad de los cajeros automáticos (ATM) ante ataques cibernéticos, Auriga desarrolló la plataforma Lookwise Device Manager (LDM) para garantizar un alto nivel de seguridad a través de acciones personalizadas y remotas.

Se trata de una plataforma modular que ofrece un conjunto de características para proteger y monitorear sus dispositivos críticos y, además, añade una capa de control adicional que facilita ejecutar acciones personalizadas remotas con el fin de investigar o reaccionar ante posibles incidentes.

Este enfoque especializado en infraestructuras críticas, como los ATM, mejora la seguridad de los sistemas y garantiza las configuraciones necesarias para el funcionamiento de dispositivos con base en los estándares requeridos por cada empresa. 

Esto se basa en la tecnología patentada de Lookwise TECH que, a su vez, está diseñada para entornos distribuidos y sistemas operativos Windows XP, 7 y 10 con el objetivo de aportar su modularidad, escalabilidad y flexibilidad al producto.

Además, LDM garantiza un alto nivel de seguridad porque aplica un esquema de protección completo que incluye listas blancas de software y hardware, protección de archivos y cifrado de disco duro disco. 

Con ello, el banco refuerza el cumplimiento normativo, reduce costos y aumenta significativamente el nivel de accesibilidad de sus servicios para clientes actuales y potenciales.

5B, caso de éxito

Los modelos de operaciones de ciberseguridad 24/7 basados en la plataforma LDM, que aseguran la implementación de procesos de imágenes de software en cajeros, ha permitido a 5B -la red de cajeros más grande de Centroamérica- contar con un uptime de 98.4% de tiempo de actividad optimizado al cajero y lograr procesos de encriptación de los discos duros sin alterar la integridad del software y hardware.

Incluso, LDM brinda respuestas oportunas ante cualquier alerta o amenaza para aproximadamente dos mil 700 cajeros y, a su vez, garantiza su seguridad a través de planes de respuestas para diferentes eventos que puedan implicar: verificaciones remotas realizadas mediante LDM por acciones de software, es decir, versiones de imagen, número de serie de discos duros o versiones de Extensiones para Servicios Financieros [XFS] de los cajeros).

También, cuenta con monitoreo y respuesta 24/7 porque el equipo de operaciones de ciberseguridad está formado por funciones independientes, bien capacitadas y experimentadas.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...