Contenido Exclusivo

Proteja su vista de la luz dañina que emiten dispositivos digitales

La exposición excesiva de los ojos a computadoras, tablets, smartphones, televisores, consolas o GPS, puede tener efectos acumulativos nocivos para la salud visual, según el Instituto Federópticos de España, entidad dedicada a la investigación de patologías que afectan al sistema visualy auditivo. De ahí la importancia de hacer un uso saludable de ellas, que prevenga molestias y afecciones al mismo tiempo que ofrece las mejores soluciones para protegerse de los daños que ocasionan.

Por qué se daña el ojo
La pantalla de este tipo aparatos emite la denominada luz azul –o luz visible de alta energía- y la alta intensidad propia de esta clase de luz puede provocar fatiga y estrés visual, además de la aparición precoz de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), principal causa de ceguera.

La mácula es una capa de tejido sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo, en el centro de la retina. La luz azulincide obligatoriamente en las células que conforman la mácula y que, por sus características, no poseen capacidad de regeneración, por lo que una vez han muerto no vuelven a generarse.

La exposición continuada y excesiva a las nuevas tecnologías propicia que la desaparición de las células que forman parte de la mácula se acelere hasta un 93 por ciento.

Cómo prevenirlo
Según el estudio “La actitud de los consumidores hacia los tratamientos antirreflejantes”, realizado entre 1.204 usuarios de gafas en 6 países europeos por Millward Brown, el 34 por ciento de los encuestados pasaba una media de entre 4 y 6 horas diarias frente a dispositivos digitales.

Ante esta sobreexposición, es conveniente que todos los grupos de edad protejan la retina de la luz nociva. Desde niños hasta mayores, todos los colectivos deben prevenir y contar con la adecuada protección para evitar la fatiga y el estrés visual, así como el desarrollo de otras patologías oculares. “Es fundamental concienciar a la población del uso responsable y moderado de los dispositivos digitales con el fin de cuidar su salud visual para que en el futuro disfruten de una buena visión”, explica Eduardo Ladrón de Guevara, presidente del Instituto Federópticos.

 PC World España

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...