Contenido Exclusivo

Proveedores cloud buscan reforzar la ley sobre protección de datos

 

Microsoft, Google, Amazon, Salesforce.com y Rackspace, entre otros, crearon un comité para denunciar la falta de una legislación sólida sobre la protección de los datos en la nube.

Los principales proveedores de servicios en la nube, como Microsoft, Google, Amazon, Salesforce.com y Rackspace, han impulsado un comité dotar a los datos almacenados en la nube de la misma protección legalque la información almacenada en una computadora personal, ya que la falta de legislación para proteger este tipo de datos es una cuestión primordial para las empresas. Para ofrecer a los legisladores una idea del auge de los sistemas basados en la nube, Richard Salgado, consejero de Google, aseguró al comité que actualmente hay 3 millones de usuarios empresariales, y cada día se suman unos 3,000 nuevos clientes. Por ejemplo, la Electronic Communications Privacy Act del año 1986 permite al gobierno obligar a un proveedor a revelar el contenido de un correo electrónico si ha sido escrito en los últimos 180 días “simplemente con una citación”, dijo Salgado. Por ese motivo, el ejecutivo de Google aseguró que los documentos almacenados en la nube deben ser tratados “como si estuvieran almacenados en casa”, lo que requeriría que el gobierno “obtuviese una orden de registro antes de poder obligar a un proveedor de servicios a acceder y divulgar una información”, en lugar de una simple citación.

Por su parte, Michael Hintze, consejero general de Microsoft, dijo que los usuarios de su Business Productivity Online Suite, que incluye una solución de almacenamiento de documentos, son compañías que tratan información altamente confidencial, como secretos comerciales, planes de negocios y listas de clientes, por lo que afirmó que los usuarios “están muy preocupados por las implicaciones de privacidad que puede tener migrar datos tan sensibles a un almacenamiento en remoto”.

No obstante, la oposición a dichos cambios puede provenir de las fuerzas de seguridad. Kurt Schmid, director ejecutivo de la Chicago High Intensity Drug Trafficking Area, un grupo federal que ayuda a coordinar los esfuerzos de fiscalización de drogas entre el estado local y las agencias federales, dijo que los funcionarios del orden público no quiere renunciar a estos máximos legales. “Las citaciones permiten centrarse en objetivos de investigación, y con frecuencia actúa como una herramienta para eliminar a personas inocentes de ser investigados, mientras que sirve para adquirir pruebas adicionales sobre el delincuente en cuestión”, explicó Schmid.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...