Contenido Exclusivo

Proveedores de TIC y las malas prácticas

Recientemente el organismo Transparencia Internacional, publicó el “Índice de Percepción de la Corrupción 2014” y de acuerdo con dicho estudio, México ocupó el lugar 103 de 175 países evaluados y destaca por contar con la peor calificación de los 34 países que forman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Ese mismo organismo define la corrupción como “el mal uso del poder encomendado para obtener beneficios privados” y aunque el índice muestra el grado de corrupción en el sector público desde la percepción de empresarios y analistas de los países encuestados, me parece que debe preocuparnos por el alto impacto que tiene en la sociedad y por consiguiente en cualquier ámbito ya sea organizacional, profesional o individual.

Una interpretación particularmente importante de esta calificación reprobatoria es que señala la vulnerabilidad con la que las empresas en México operan en materia de control interno, restándoles credibilidad, honestidad y valor al ámbito empresarial. Es inevitable cuestionar el papel que desempeñamos los individuos que conformamos dichas organizaciones. Principalmente quienes tenemos una responsabilidad superior en cuanto a recursos, ya sean financieros, materiales o humanos.

VER MÁS SOBRE ESTA NOTA

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...