Contenido Exclusivo

Proveeduría digital, estrategia clave durante el COVID-19: la experiencia de Grupo Posadas

La proveeduría puede ser retadora para cualquier empresa sin importar el tamaño o industria, particularmente cuando se tienen múltiples unidades de negocio ubicadas a lo largo de todo el país y cada una de éstas con diferentes necesidades para satisfacer las demandas de los clientes.

A fin de maximizar el éxito, existen dos factores fundamentales a considerar: el orden y la disponibilidad, por lo que contar con tecnología robusta en la nube es un aliado clave para hacer frente a retos inesperados en las cadenas de suministros y hacer más eficiente la gestión del gasto.

Derivado de la situación generada por el COVID-19, las empresas han tenido que ajustar sus modelos de compras y la industria de la hospitalidad no ha sido la excepción. Contar con procesos eficientes de proveeduría y contar con cadenas de suministro más flexibles, se ha vuelto clave para seguir dando un excelente servicio en esta nueva realidad.

Por todo esto, el Chief Procurement Officer (CPO) o los Directores de Compras dentro de las empresas están teniendo un rol más destacado que nunca, para impulsar la resiliencia del negocio.

“¿Cómo hacerlo?” es la gran pregunta de los empresarios de todos los tamaños, que en este momento necesitan respuestas para seguir operando y hacerlo bien.

Y la respuesta es: con tecnología. La gestión de la incertidumbre requiere información en tiempo real para una mejor toma de decisiones. La tecnología puede ayudar a proporcionar visibilidad de las cadenas de suministro y recopilar información directa de los proveedores sobre los desafíos que enfrentan, para que los líderes de adquisiciones puedan evaluar efectivamente la confiabilidad del proveedor y encontrar rápidamente alternativas de suministro de ser necesario.

Al asegurarnos de que la relación entre comprador y proveedor se basa en la transparencia y la comunicación, podemos mantener, e incluso fortalecer, la colaboración durante este tiempo de cambio. Como CPO, podemos ayudar a generar estabilidad, capacidad de respuesta y recuperación, lo cual propiciará que las empresas sigan avanzando.

Por ejemplo, en Grupo Posadas, la automatización de los procesos de la cadena de suministro y proveeduría es fundamental.

El 99% de nuestro gasto influenciable en adquisiciones se administra con soluciones de SAP Ariba basadas en la nube, lo que nos ha permitido registrar mejoras de hasta un 17% en categorías como alimentos, servicios, trabajo, suministro, marketing y tecnología.

Asimismo, hemos gestionado el 82% en las órdenes de compra a través de proveedores registrados en Ariba Network y una mejora significativa en el tiempo de procesamiento, pasando de 10 días a tan solo 2.

El resultado de estos beneficios se refleja en una mejor experiencia para nuestra comunidad de proveedores y sobre todo para nuestros clientes. Y las mejoras operativas, sin importar si la empresa es grande o pequeña, impactan directamente en las personas que utilizan nuestros servicios. Esto cobra especial relevancia en Grupo Posadas, donde estamos comprometidos con garantizar que los hoteles sean el lugar más seguro para estar después de nuestras casas y un espacio en donde sea posible vivir experiencias memorables  

En estos momentos donde los procesos están siendo retados, como CPO´s la pandemia nos ha dejado muchos aprendizajes en torno a la disrupción y la resiliencia de las cadenas de suministro. Desde nuestras trincheras podemos ser actores de cambio en nuestras compañías.

Las empresas nunca han necesitado gestionar más compras que en la actualidad, incluso de productos que nunca antes habían adquirido, y la proveeduría digital está demostrando más que nunca, el rol clave que juega en un escenario que se está transformando, donde los negocios deben ser capaces de lograr la resiliencia necesaria para adaptarse a la nueva realidad.

___________________

La autora de este artículo, Jazmín Rodríguez, es Directora de Compras (CPO) en Grupo Posadas.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....