Contenido Exclusivo

Proveer de herramientas necesarias para la formación académica en pandemia: César Vicente Hernández Reynoso, Director de Tecnologías de Información de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara

CIO100 2021 – Categoría “Gestión Estratégica / Continuidad de la Operación”

PROYECTO: Sistema de Accesos Remotos (SAR).

DESCRIPCIÓN: El proyecto SAR de esta universidad permite el acceso seguro de forma remota por parte de alumnos, profesores e investigadores a equipos con hardware de alto rendimiento GPU, y softwareque utiliza licenciamiento especial y de alto costo.

Para lograr esto, se buscó mantener los horarios y grupos de las aulas y centro de cómputo, tal cual se encontraban programados de forma física en el Campus.

El departamento de Tecnologías de Información de la UP Campus Guadalajara, a cargo de César Vicente Hernández, llevó a cabo las modificaciones necesarias para que cada determinado tiempo cambiara la configuración de grupos de conexiones y de usuarios, así como los lapsos en que se les permite el acceso.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El SAR permitió contar con 267 equipos disponibles para acceso remoto; 797 alumnos accedieron de forma remota; se contabilizaron 20,032.71 horas de uso de los equipos de forma remota y 43 clases impartidas.

Lo anterior su pudo lograr, ya que se cuenta con una planeación más estructurada en cuanto a las inversiones efectuadas en tecnología para afrontar la “nueva normalidad”, señaló Hernández.

En el ámbito de la virtualización de aplicaciones, se eligió una solución que permita al alumnado disponer del hardware y software especializado cuando sea, y desde dónde sea.

De igual manera se brindó apoyo a los investigadores de la Universidad en un proyecto en conjunto con investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

“La vocación de servicio, el trabajo en equipo y perseverancia de un socio estratégico como el área de TI, son factores determinantes para el éxito del proyecto”, consideró el directivo de TI.

César Vicente Hernández Reynoso, Universidad Panamericana Campus Guadalajara, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...