Contenido Exclusivo

Publican mapa que registra rescates con drones

DJI publicó un mapa digital e interactivo, que contiene el registro de rescates con drones de personas que han estado en situaciones peligro alrededor del mundo. El mapa, disponible en https://enterprise.dji.com/drone-rescue-map, muestra cómo los vehículos aéreos no tripulados han ayudado a rescatar a más de 400 personas en todo el mundo en más de 200 situaciones de emergencia; y se actualizará continuamente cuando se den nuevos casos.

Este mapa reúne noticias, historias y publicaciones en redes sociales de fuentes acreditadas como departamentos de policía, de bomberos y equipos de rescate voluntarios. Cada entrada en el mapa incluye la localización y la fecha del incidente, una breve descripción, un enlace a la historia o publicación original y una manera fácil de compartir estos casos en línea. Para crear un mapa lo más completo posible, DJI hace un llamado a las agencias de seguridad pública a compartir rescates con drones adicionales para incluirlos.

“El mapa de rescates con drones de DJI es la mejor base de referencia global para mostrar la efectividad de los drones en emergencias y permite a todo el mundo comprobar el tremendo impacto que han tenido los drones en la búsqueda de personas desaparecidas, acortándolas, reduciendo los riesgos de los rescatistas y salvando vidas”, afirmó Romeo Durscher, director sénior de Integración para la Seguridad Pública de DJI.

El mapa de rescates con drones de DJI incluye casos sobre drones que encontraron a personas perdidas en bosques, campos y montañas, a menudo en la oscuridad con cámaras de imagen térmica; casos en que los drones lanzaron chalecos salvavidas a personas que se estaban ahogando; casos de localización de botes varados en aguas remotas y casos en los que han ayudado a salvar a personas que estaban en riesgo de herirse a sí mismas.

El mapa no incluye los incidentes en los cuales el dron solo se ha usado como parte de un proceso de búsqueda más amplio; sin embargo, reúne los casos en que el dron tuvo que localizar, asistir o rescatar a una persona en peligro de forma directa.

Muchos de estos incidentes ilustran cómo los drones pueden encontrar personas desaparecidas rápidamente que con una búsqueda por tierra tradicional, lo que permite que se pueda llevar a las víctimas a un sitio seguro rápido y fácilmente, y con menos riesgos y responsabilidad para los rescatistas. En algunos casos, el dron ayudó a acelerar un rescate y permitió a los servicios de emergencia operar de manera eficaz. En otros incidentes, el dron marcó la diferencia entre la vida y la muerte.

El mapa incluye rescates registrados en 27 países de cinco continentes, y muestra cómo la tecnología de los drones ha evolucionado desde ser un concepto experimental hasta convertirse en el equipo de seguridad pública estándar. El primer rescate con dron se registró en Canadá en 2013; el siguiente fue más de un año después, y los últimos ejemplos de rescates con drones han sido realizados tanto por testigos, como por profesionales. Hoy en día, se registran rescates con drones aproximadamente una vez cada semana y media, y las agencias de seguridad pública comparten habitualmente estas historias de éxito en las redes sociales.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...