Contenido Exclusivo

Publican modificaciones a la Estrategia Digital Nacional

Las secretarías de Gobernación y de la Función Pública publicaron este jueves en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se modifican las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias, conocido como MAAGTICSI.

Entre las modificaciones destacan las que han sido impulsadas por la industria representada por los organismos empresariales como la AMIPCI, AMITI y CANIETI con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, en referencia a:

  • Información reservada y confidencial. Esta podrá ser almacenada en Centros de Datos del sector privado.
  • Contratación entre entidades de la Administración Pública Federal. Se deberá evaluar su nivel de servicio.
  • Desarrollo de aplicativos por encargo. Sólo será propiedad de la institución contratante aquello que no cuente con registro, patente o licencia de uso previo.
  • Certificaciones. Las que se soliciten serán aquellas reconocidas por la industria como las mejores prácticas.
  • Privacidad y protección de datos personales. Se deberán considerar en todo momento.
  • Autorizaciones. Se incluye la herramienta de Gestión de la Política TIC para agilizarlas.
  • Borrado Seguro. Se amplía su alcance.

Asimismo, el Acuerdo contiene otros cambios relevantes, como la adición de la definición de Retos Públicos, la consideración al desarrollo de interfaces web para móviles, el impulso de la migración a IPV6 en equipos frontera. También se establece que la infraestructura pasiva de los contratos queda en favor de las instituciones contratantes, y se dispone la obligación de la ejecución de rutinas de análisis de vulnerabilidades.

Puede consultar el texto completo del Acuerdo aquí.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...