Contenido Exclusivo

¿Puede la IA ser un buen líder?

La Inteligencia Artificial (IA) tiene la capacidad de procesar grandes cantidades de datos, identificar patrones, tomar decisiones rápidas e incluso automatizar tareas, lo cual es sumamente útil para que los líderes empresariales puedan tomar mejores decisiones.

Así la tendencia de implementar IA en diversas áreas de las compañías ha ido en aumento, particularmente desde la pandemia en 2020.La Encuesta Global sobre la inteligencia artificial (IA) 2022 de McKinsey & Company estima que entre el 50% y el 60% de las empresas a nivel mundial ha implementado al menos una herramienta de IA.

La implementación de estas nuevas herramientas está permitiendo a los líderes encontrar patrones, información en tiempo real y datos sobre el estado de su compañía para implementar estrategias de crecimiento más efectivas, mejores resultados y disminuir riesgos.

En este sentido, si bien la tecnología está contribuyendo a mejorar los liderazgos, el factor humano sigue siendo clave para dirigir una compañía.

“El elemento más importante en una empresa son las personas. Por ende los liderazgos efectivos requieren de características como la compasión o la empatía”.

Ya que a partir de ahí, los líderes pueden trabajar mano a mano con su equipo”, explica Saskia de Winter, socia fundadora y Directora General de Saskia de Winter Training, firma de capacitación empresarial e individual.

Añade que la IA complementa a un líder, ya que le permite tener una visión más integral de su equipo, de los procesos de la empresa o los desafíos del mercado, para prospectar y desarrollar estrategias medibles y alcanzables.

En meses recientes, algunas empresas cobraron notoriedad al anunciar que su nuevo CEO era una inteligencia artificial, tal es el caso de Mika y Tang Yu, bots humanoides que han tomado las riendas de sus compañías. Más allá de los resultados que puedan alcanzar estas máquinas, Saskia de Winter Training, refiere que existen ciertos rasgos que se requieren para tener buenos liderazgos:

  1. Empatía y comprensión emocional

Uno de los aspectos claves del liderazgo es la habilidad de entender y responder  a las necesidades emocionales de los miembros del equipo. Un buen líder es aquel  que siente empatía, compasión o inclusive ternura, y lo refleja en muchas de sus  acciones. Así su equipo responde con compromiso y buenos resultados.

  1. Pensamiento crítico

Algunas decisiones suelen ser sumamente complejas en el ámbito empresarial, para ello es necesario que el líder cuente con pensamiento crítico y sea capaz de ver y evaluar patrones. Con apoyo de la IA puede encontrar un abanico de respuestas y riesgos mayores a fin de fortalecer su toma de decisiones.

  1. Ética y valores

Tomar decisiones basadas en la ética y valores no es una labor sencilla. Cada compañía y cada individuo poseé su propia caja de creencias y con base en ellas es que se rige. En el caso de la IA, la pregunta detonadora es ¿Quién está programando la IA y con qué tipo de información? la IA responde y se alimenta con base en datos e interacciones y hay que cuestionar qué o quién la alimenta. Basta con recordar el caso de Tay, la robot de Microsoft que interactuó con personas racistas y así sus respuestas fueron abiertamente xenófobas y racistas.

  1. Creatividad

La IA está llevando la creatividad a otro nivel, como ejemplo está  MindJourney. “En este aspecto esta tecnología se ha convertido en un arma poderosa para las empresas desde cosas tan básicas como un logo, hasta diseños a imágenes impactantes y sumamente creativas que llevan a nuevos horizontes a las ideas de los líderes. La pregunta en torno a esto es, ¿cuál será ahora la definición de creatividad?”, cuestiona de Winter.

“Estamos ante una nueva era, en donde cada aspecto está siendo transformado por la tecnología y aún es pronto para sacar conclusiones. Si bien la IA ha generado una gran controversia, con fuertes representantes y puntos de vista a favor  y  en contra, la realidad es que esta tecnología ya nos alcanzó y depende de las mentes humanas el rumbo que queremos darle”, concluye de Winter.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....