Contenido Exclusivo

Puente impreso en 3D resiste hasta cinco toneladas

La impresión 3D puede cambiar el mundo. En la actualidad, a través de impresoras 3D, ya es posible crear arterias, imprimir tejido humano,  fabricar vehículos y casas… Y ahora también, imprimir puentes.

En la ciudad holandesa de Gemert-Bakel se acaba de inaugurar el primer puente impreso en 3D por el que podrán transitar vehículos, principalmente bicicletas, por ser éstas uno de los medios de transporte más utilizado en el país.

El pasado 14 de diciembre ya se había inaugurado en Madrid el primer puente creado en 3D, pensado para peatones, y ahora acaba de aparecer este otro para vehículos, capaz de soportar hasta cinco toneladas de peso.

El puente en cuestión es obra de una de los mayores consorcios especializados en construcción del país, el Royal BAM Group, que ha trabajado conjuntamente con la Universidad de Tecnología de Eindhoven.

En cuanto a sus características específicas, decir que el puente mide ocho metros de largo y tiene una anchura de tres metros y medio. Además, está compuesto por unas 800 capas de cemento comprimido y, de acuerdo a informaciones aparecidas en el diario británico The Guardian, se han empleado tres meses para su construcción.

Asimismo, la universidad ha afirmado en un comunicado que el puente “está diseñado para cumplir su misión durante 30 años o más. Siendo Holanda un país donde hay más bicicletas que personas, se espera que centenares de ciclistas pedaleen cada día sobre este puente impreso”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...