Contenido Exclusivo

Pyramid registra oportunidad en banca móvil de AL

El crecimiento de los teléfonos inteligentes en América Latina brindará el ecosistema perfecto para el crecimiento de la banca móvil, lo que permitirá a los operadores ofrecer a sus clientes nuevos servicios de valor agregado, reducir la tasa de desconexión y aumentar las ganancias, según un nuevo informe de Pyramid Research.

 

El informe “Smartphones and 3G to Create Mobile Banking Opportunity for Network Operators” (Los teléfonos inteligentes y la 3 generación [3G] crearán una oportunidad de banca móvil para los operadores de redes) analiza las oportunidades que la banca móvil creará para los operadores móviles y bancos en América Latina. También examina algunos modelos comerciales bajo los que la banca móvil se puede desarrollar: bancos, por su lado, y modelos híbridos en los que bancos y operadores trabajan uno junto al otro. Por último, el informe también advierte contra los peligros de una regulación pobre para el futuro de la banca móvil.

 

América Latina presenciará un crecimiento considerable en redes de tercera generación (y superiores) y en el extendido uso de los teléfonos inteligentes. “El 8.6% de todas las unidades nuevas vendidas en América Latina en 2010 serán teléfonos inteligentes”, dice David Noe, Analista Senior de Pyramid Research. “Este porcentaje crecerá drásticamente durante el período de análisis. Estimamos que casi un tercio (32.2%) de los nuevos aparatos vendidos para el 2014 en América Latina serán teléfonos inteligentes”, agrega Noe.

 

Pyramid Research también pronostica que la banca móvil en América Latina crecerá entre los usuarios de ingresos medianos a elevados, que tienen buen manejo de la tecnología con aparatos más avanzados. “Estas condiciones crearán nuevas oportunidades comerciales para los operadores de redes móviles (MNO) y bancos, que podrán ofrecer servicios de banca móvil a sus clientes”, dice Noe.

 

El mayor uso de teléfonos inteligentes dará un mayor acceso a mejores servicios de banca móvil, y los bancos no se perderán la oportunidad. Pero es importante que los bancos y los operadores no apliquen un enfoque generalizador cuando desarrollen sus productos de banca móvil. “Las necesidades, capacidades de teléfono móvil y niveles de educación de los usuarios finales varían enormemente”, señala Noe.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...