Contenido Exclusivo

Qualcomm permite que Meta Llama 3 llegue a dispositivos con Snapdragon

Con el propósito de los clientes, socios y desarrolladores puedan crear una nueva generación de experiencias de Inteligencia Artificial (IA) innovadoras, Qualcomm Technologies, Inc. y Meta anunciaron un acuerdo de colaboración para optimizar la ejecución de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) Meta Llama 3 directamente en teléfonos inteligentes, PC, auriculares de Realidad Virtual/Realidad Aumentada, vehículos y más.

De acuerdo con información proporcionada por Qualcomm, la capacidad de ejecutar Llama 3 en dispositivos ofrece “ventajas significativas”, que incluyen una capacidad de respuesta superior, privacidad mejorada, confiabilidad mejorada y experiencias más personalizadas para los usuarios.

“Celebramos el enfoque abierto de Meta con Meta Llama 3 y compartimos su compromiso de empoderar a los desarrolladores e impulsar la innovación en IA”, afirmó Durga Malladi, vicepresidente senior y director general de tecnología, planificación y soluciones de vanguardia de Qualcomm Technologies, Inc.

Objetivos de la colaboración

La colaboración Qualcomm/Meta se propone democratizar el acceso a las capacidades de IA generativa al permitir que los OEM y los desarrolladores hagan que Llama 3 sea accesible en dispositivos impulsados por las próximas plataformas insignia Snapdragon, de acuerdo con Qualcomm.

En efecto, la utilización de la arquitectura informática heterogénea de Qualcomm, que aprovecha las CPU, GPU y NPU, junto con una arquitectura de memoria de vanguardia, permite a los clientes, socios y desarrolladores maximizar el rendimiento de las aplicaciones, la eficiencia térmica y duración de la batería.

De esta forma, afirman, los desarrolladores podrán tener acceso a los recursos y herramientas para ejecutar Llama 3 en plataformas Snapdragon a través de Qualcomn AI Hub, que actualmente ofrece aproximadamente 100 modelos de IA optimizados. “Qualcomm AI Hub reduce el tiempo de comercialización para los desarrolladores y desbloquea los beneficios de la IA en el dispositivo para sus aplicaciones”, señaló la compañía en un comunicado.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....