Contenido Exclusivo

Qualcomm y AT&T probarán drones en una red celular

La división de microprocesadores móviles y AT&T probarán drones, en redes comerciales 4G LTE.

Las pruebas analizarán cómo los dispositivos voladores pueden operar de forma más segura en las redes LTE 4G y las redes del futuro, incluyendo 5G. El estudio examinará los elementos que podrían impactar las operaciones futuras de los drones.

El equipo analizará la cobertura, señal, fuerza y movilidad en las celdas de red y cómo funcionan durante el vuelo. El objetivo de las pruebas y de la investigación continua consiste en ayudar a habilitar las operaciones futuras de los drones, tales como Beyond Visual Line of Sight (más allá de la línea de visión), conforme las regulaciones evolucionen para permitirlas. La capacidad de volar más allá del campo visual del operador podría permitir una entrega, inspección remota y exploración exitosas. La tecnología inalámbrica puede aportar numerosas ventajas a los drones, tales como cobertura ubicua, soporte móvil de alta velocidad, seguridad robusta, alta confiabilidad y calidad de servicio. 

“Conducir las pruebas con un operador con el alcance y la tecnología de AT&T es un paso importante en el desarrollo de tecnologías de conectividad para los sistemas de aeronaves pequeñas no tripuladas (SUAS), incluyendo la optimización de redes LTE y la evolución de la tecnología 5G para drones”, dijo Matt Grob, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología en Qualcomm Technologies, Inc.

Por parte del operador telefónico, “muchos de los beneficios esperados de los drones, incluyendo entrega, inspecciones y búsqueda y rescate, requerirán de una conexión sumamente segura y confiable”, dijo Chris Penrose, vicepresidente sénior de Soluciones IoT en AT&T.

Las pruebas iniciarán a finales de este mes en el Campus de San Diego de Qualcomm Technologies. El centro cuenta con condiciones del “mundo real”, incluyendo zonas comerciales, residenciales y deshabitadas y espacio aéreo controlado por la FAA. Asimismo, permite evaluar el uso de redes celulares comerciales para drones sin afectar las operaciones de red cotidianas de AT&T.

 Redacción 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....