Contenido Exclusivo

¿Qué es Edge Computing?

El “Edge Computing” es un tema que en los últimos años ha tomado gran relevancia. Prácticamente en todas las grandes conferencias sobre Centros de Datos o Servicios en la nube alrededor del mundo, es un tema de gran debate por sus grandes implicaciones; sin embargo, su definición es aún imprecisa.

“Edge es donde las personas, dispositivos o ‘cosas’ intercambian datos con la red, pero hay algunos puntos que deben aclararse al respecto”, anotó Frank Yang, gerente de Desarrollo de Estrategias de Mercado para la unidad comercial Fibra ISP en CommScope. “Edge es donde ocurren las conexiones, si no las hay no puede llamarse así. La conectividad, que puede ser inalámbrica, por fibra o cobre, tiene un rol primordial en Edge”.

En segundo lugar, además de las conexiones, para Frank Yang el valor de Edge son los datos. La mayoría de los datos en Edge se procesan de manera local, por lo cual en muchos casos son datos en tiempo real; el resto de ellos se puede pasar a otro Centro de Datos para otro tipo de tratamiento y almacenamiento. De igual forma que con las conexiones, si no hay datos, no es Edge.

La tercera consideración a tomar en cuenta es que las interacciones en Edge van mucho más allá de los seres humanos y las redes. Los dispositivos o ‘cosas’ desempeñan un rol fundamental.

“Pero esta definición no incluye la ubicación ni el tamaño de Edge. Éste puede estar ubicado en cualquier sitio, como torres celulares, aviones, automóviles, hogares y hasta se puede llevar en la muñeca. El tamaño de las instalaciones de cómputo de Edge, a veces denominados Centros de Datos al borde (Edge data centers), pueden variar considerablemente y oscilar entre 1-2 kW (1 o 2RU) o menos, hasta sub-mega Watts, por ejemplo, algunas docenas de racks”, añadió Yang.

¿Qué está impulsando Edge Computing?

La respuesta, aunque tiene muchas caras, es pura física. A medida que la red continúa creciendo y teniendo mayor distribución, la latencia se incrementa. Se trata del equilibrio dinámico entre la latencia causada por la física y la creciente demanda de una mejor experiencia del cliente.

Hoy en día, la demanda de mejores experiencias de los clientes y respuestas más rápidas es cada vez mayor. Amazon informó que cada 100 milisegundos (ms) de latencia les cuesta un 1% de pérdida en ventas(1). De igual forma, Google descubrió que una demora de 500 ms más en el tiempo de generación de la página de búsqueda disminuye un 20% del tráfico.

En la actualidad, los proveedores de contenido tradicional, telecomunicaciones y servicios en la nube han hecho grandes inversiones en Edge Computing, e incluso empresas de otros sectores verticales, como fabricación y venta minorista, han comenzado a invertir en ello.

“Se espera que Edge Computing ofrezca enormes oportunidades de crecimiento en hardware y software. Además, durante la conferencia de Data Center de Gartner de 2017, Gartner predijo que el 40% de las grandes empresas comenzarán a incorporar los principios de Edge Computing en sus proyectos para 2021, cifra mayor al menos del uno por ciento del 2017, por lo que cada vez resulta más claro que es necesario que las empresas desarrollen una estrategia de Edge Computing para lograr mayor productividad y mejor experiencia del cliente”, finalizó anotó Frank Yang, Gerente de Desarrollo de Estrategias de Mercado para la unidad comercial Fibra ISP en CommScope.

(1) “Make Data Useful”, by Greg Linden.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....