Contenido Exclusivo

¿Qué es la Business Process Management? La clave de la agilidad empresarial

La Gestión de Procesos de Negocio (Business Process Management o BPM) es la práctica de descubrir y controlar los procesos de una organización para alinearlos con los objetivos comerciales a medida que el negocio evoluciona. El software BPM ayuda a las organizaciones a definir los pasos necesarios para llevar a cabo una tarea empresarial, asignar definiciones a los procesos existentes y luego agilizar o mejorar los procesos para hacerlos más eficientes.

BPM a veces se denomina alternativamente mejora de procesos de negocio (BPI), reingeniería de procesos de negocio, proceso de mejora continua (CIP) o mejora de procesos.

Las empresas son dinámicas, por lo que sus objetivos y procesos evolucionan continuamente. Por esa razón, la gestión de procesos comerciales debe considerarse una práctica continua en lugar de un evento único, lo que lleva a algunas personas a sugerir que sería mejor denominarla “mejora de procesos comerciales”.

Objetivos de gestión de procesos de negocio

El objetivo de BPM es ayudar a su organización a minimizar los errores, reducir el desperdicio y mejorar la productividad y la eficiencia. BPM Institute dice que BPM debería centrarse en tres resultados:

  • Claridad en la dirección estratégica
  • Alineación de los recursos de la empresa
  • Mayor disciplina en las operaciones diarias

Valor de la gestión de procesos comerciales

Los procesos comerciales son esenciales para las operaciones de casi todas las empresas. Son los planos para todo tipo de funciones comerciales, lo que permite que partes dispares de la organización trabajen juntas e interactúen con proveedores y clientes.

Una empresa sólo puede ser tan flexible, eficiente y ágil como lo permita la interacción de sus procesos comerciales. Aquí está el problema: muchas empresas desarrollan procesos comerciales de forma aislada de otros procesos con los que interactúan o, lo que es peor, no “desarrollan” procesos comerciales en absoluto. En muchos casos, los procesos simplemente surgen como “la forma en que siempre se han hecho las cosas” o porque los sistemas de software los dictan. Como resultado, muchas empresas se ven obstaculizadas por sus procesos y seguirán siéndolo hasta que esos procesos se optimicen.

BPM frente a RPA

La automatización robótica de procesos (RPA) es una aplicación de tecnología, gobernada por la lógica empresarial y las entradas estructuradas, cuyo objetivo es automatizar los procesos empresariales. Las herramientas de RPA permiten a las empresas configurar software (“bots”) para capturar e interpretar aplicaciones para cosas como procesar una transacción, manipular datos, activar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales. BPM, por otro lado, es un enfoque holístico para optimizar y automatizar los procesos comerciales. RPA es una herramienta que se puede utilizar como parte de la estrategia BPM de una empresa.

Paul Rubens y Thor Olavsrud, CIO.com

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....