Contenido Exclusivo

¿Qué es NearLink?

No hay duda alguna que el Bluetooth es una de las tecnologías más usadas e importantes en la actualidad. Es gracias a ella que podemos conectar rápidamente unos audífonos a nuestro teléfono, e incluso es la conectividad a través de la cual es posible utilizar accesorios en las tabletas.

Sin embargo, el Bluetooth es una tecnología que podemos considerar como vieja, pues se lanzó al mercado en 1999. Y aunque ha ido evolucionando a lo largo de los años sigue teniendo un margen importante de mejora en varios aspectos.

Como parte de su compromiso con la innovación, Huawei desarrolló NearLink, que -en palabras sencillas- podemos decir que es su propio “Bluetooth”, ya que es una tecnología de conectividad con el mismo propósito, pero que mejora notablemente muchas de las capacidades del Bluetooth.

NearLink es una nueva tecnología de conexión inalámbrica de corto alcance que combina varias de las ventajas del Bluetooth y el Wi-Fi, la cual ha sido posible desarrollar en colaboración con 300 empresas e instituciones de China y el extranjero (líderes en tecnologías de conectividad) siendo Huawei la cabeza del proyecto. Algunas de las empresas que colaboraron con el desarrollo de NearLink son Hisense, Honor y Lenovo, por parte de China, y Mediatek (Taiwan) y St. Gobain (Francia) como empresas internacionales.

La versión actual de esta nueva tecnología de conectividad es NearLink 1.0, la cual ofrece ventajas como un consumo de batería 60 % menor, una velocidad de transmisión 6 veces mayor, una latencia 1/30 menor, y una mejora anti interferencia de 7 dB, todo en comparación con la tecnología Bluetooth. Asimismo, es capaz de conectar 10 veces más dispositivos que Wi-Fi 6.

Los primeros dispositivos con tecnología NearLink que llegan a México son la nueva HUAWEI MatePad Pro 13.2”, la cual aprovecha esta tecnología para la vinculación y comunicación entre la tableta y el nuevo HUAWEI M-Pencil (3ª generación).

¿Qué sigue para NearLink?

Según estimaciones de la SparkLink Alliance, que es un conglomerado de 300 empresas enfocadas en la creación y nuevas tecnologías de conectividad, y la cual es responsable de NearLink, para 2025 habrá 75,000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, lo cual representa un reto considerando que las tecnologías populares para ese año serían el 8K, juegos y aplicaciones en realidad virtual, coches inteligentes, hogares y ciudad inteligentes, por lo que NearLink es el primer paso para ofrecer una solución eficiente a todas las necesidades de conectividad que requieran las nuevas tecnologías.

Por ejemplo, con NearLink como protocolo de conectividad en un mouse para gamers enfocados en eSports se puede pasar de una latencia de milisegundos a microsegundos y mejores capacidades de antiinterferencia, mejorando aún más la productividad de los atletas de eSports. También es posible aplicar esta tecnología para la ubicación de objetos como los tags para llaves, e incluso puede funcionar para convertir el teléfono en la llave digital de un coche con mayor precisión y velocidad.

Aunque NearLink estará siendo desplegada primero en dispositivos móviles como tabletas y smartphones, también tiene el potencial de llegar a más tipos de dispositivos, es probable que en un futuro cercano se convierta en el estándar de conectividad de muchos dispositivos de uso común de Huawei y otras compañías.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....