Contenido Exclusivo

¿Qué hay detrás de la polémica FaceApp?

El fenómeno FaceApp, que nació en 2017 y que en la última semana ha repuntado en todo el mundo, está en la mira de varios países occidentales. En primer lugar, porque la aplicación de origen ruso que permite rejuvenecer o envejecer las fotos de los usuarios no deja muy claro en sus términos y condiciones cómo almacena y qué hace con los datos y fotografías de los usuarios.

Aunque, dada la polémica, la compañía difundió un comunicado en el que asegura que la mayoría de las imágenes se eliminan de sus servidores 48 después de haber sido almacenadas.

En los últimos días se ha especulado que la herramienta utiliza los datos recopilados para entrenar algoritmos de reconocimiento facial o, incluso, con fines comerciales.

Piden al FBI investigar el caso

A pesar de que el servidor de almacenamiento de la empresa rusa se encuentra en Estados Unidos, el senador norteamericano Chuck Summers solicitó al FBI y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) que inicie una investigación porque encuentra “profundamente preocupante” que los datos personales de los ciudadanos vayan a una “potencia extranjera hostil”. Este llamamiento se produce después de que el Comité Nacional Demócrata advirtiera a los candidatos presidenciales para 2020 y a sus afiliados que no usaran la aplicación.

En 2017, FaceApp ya generó críticas por una característica que permite a los usuarios modificar la etnia de las personas. Más tarde, la compañía pidió disculpas y retiró el filtro.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....