Contenido Exclusivo

¿Qué ingenierías son las mejores pagadas en México?

Desde la industria automotriz y aeronáutica, hasta la de telecomunicaciones y la robótica, requieren de la labor de ingenieros especializados en distintos campos. La mayor demanda de ingenieros contra la relativa poca oferta de egresados de estas carreras, ha provocado que los salarios en promedio para los puestos que ocupan se hayan incrementado durante la última década.

Love Mondays, la plataforma de evaluación de empresas por sus propios profesionistas, elaboró la lista de los salarios en diez tipos de ingenierías en México. La lista contempla las diez ingenierías más comunes y abarca diferentes ramas industriales y económicas.

Dave Curran, COO y cofundador de Love Mondays, indicó que además de la alta demanda por profesionales en estos puestos, para obtener un alto salario también influye el grado de preparación que tienen los ingenieros. “El salario promedio de los ingenieros en México es de 22 mil 943 pesos, basado en 1900 salarios publicados en la plataforma”, explicó el directivo.

 Así, los ingenieros en manufactura obtienen un sueldo promedio mensual de 27 mil 251 pesos. En el segundo puesto están los ingenieros de software, quienes ganan un salario de 26 mil 62 pesos en promedio. El resto de la lista se acomoda de la siguiente manera:

  1. Ingeniero de manufactura: $27,251 (142 salarios)
  2. Ingeniero de software: $26,062 (98 salarios)
  3. Ingeniero de calidad: $23,751, (283 salarios)
  4. Ingeniero de procesos: $22,071 (307 salarios)
  5. Ingeniero mecánico: $21,705 (189 salarios)
  6. Ingeniero industrial: $21,265 (704 salarios)
  7. Ingeniero informático: $20,957 (344 salarios)
  8. Ingeniero químico: $20,318 (52 salarios)
  9. Ingeniero de Diseño: $20,222 (141 salarios)
  10. Ingeniero civil: $15,644 (196 salarios)

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...