Contenido Exclusivo

Movilidad, prioridad de los retailers

Los resultados del estudio anual realizado por Forrester Research y Shop.org sobre los esfuerzos hechos en el área online de 71 grandes retailers, han desvelado que para la mitad de los encuestados la movilidad encabeza sus prioridades.

La movilidad es un buen centro de atención si se tiene en cuenta que el 28% de las compras se realizan ahora a través de dispositivos móviles, en su mayoría teléfonos inteligentes. En realidad, este tipo de compras han crecido un 87% en 2014 si lo comparamos con 2013. Las ventas mediante tabletas han crecido menos, aunque también las cifras son sorprendentes, un 52%.

Hacer dinero de la movilidad

Con la movilidad los retailers están respondiendo en diseño y optimización de las web para el dispositivo móvil. La meta es asegurar que el contenido de marketing se presenta de manera efectiva en teléfonos y tabletas. Los retailers dicen que de los lanzamientos y funciones que más les importan en las webs para móviles es su capacidad para la localización de tiendas, recibir emails, ordenar pedidos, identificar cuando los productos están vendidos, comentarios sobre productos o las tiendas, o distribuir cupones, entre otras capacidades.

Entonces ¿qué falta en los planes de los minoristas? Intentar lanzar aplicaciones móviles de la marca. Los retailers todavia las están desarrollando pero no tan rápidamente como antes. Algunas aplicaciones, como la de Starbucks, han tenido mucho éxito, pero la mayoría no. Algo más de la mitad de los minoristas consideran que las aplicaciones no están entre los elementos claves de su estrategia móvil hacia los consumidores.

Con tantas cosas girando alrededor de la movilidad podría pensarse que los vendedores han abierto sus carteras para invertir. Pero no es el caso. Los retailers encuestados tienen una media de 3,1 empleados dedicados a tiempo completo al desarrollo móvil. Mientras algunos retailers invierten cifras de siete cifras en proyectos para teléfonos inteligentes, la mitad de los retailers admiten invertir menos de 250.000 dólares. Casi ninguno de ellos invierte menos de 100.000 dólares.

Mientras que la mayoría de los retailers planea incrementar sus presupuestos al menos un 20% este año, la falta de inversión hasta la fecha es algo sorprendente. No hay duda de que el desarrollo de aplicaciones móviles es muy costosa, así como las campañas para su instalación en los teléfonos. 

“Una de las mejores ideas de los últimos años es que la solidez y elegancia de las experiencias móviles puede convertirse en un incremento de doble digito en ventas, sin necesidad de una inversión de millones de dólares”, dijo la analista de Forrester Sucharita Mulpuru en el informe The State of Retailing Online 2015: Key Metrics, Initiatives and Mobile Benchmarks.

– Tom Kaneshige, CIO España

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...