Contenido Exclusivo

¿Qué son los Masternodes?

El bitcoin ha sido tendencia en los primeros meses del 2018 gracias a sus fluctuaciones y cambios constantes. De acuerdo con un ranking realizado por Local Bitcoin, México se ubicó en el puesto 15 de los países que en porcentaje, son los que más crecieron los intercambios de moneda local por bitcoins (y viceversa), detrás de Inglaterra y Rusia.

Por eso han surgido nuevas tendencias en el mundo para realizar operaciones con bitcoins, como los Masternodes. Son la unión de varios nodos completos que están conectados a la red y ofrecen servicios a la misma, dicho servicio tiene una retribución significativa por realizar ciertas tareas. La minería tradicional de criptomonedas es cosa del pasado, con esta nueva tecnología se podrá minar monedas virtuales de manera eficiente y sin incurrir en gastos exorbitantes.

Al respecto, Giovanny Vargas, CEO de Web Life, señaló: “es una nueva tendencia en el mercado de las criptomonedas, el año pasado se hablaba de minería y este año los Masternodes van a tomar protagonismo ya que optimizan, son menos costosos y más eficientes que la minería tradicional”.

Para operar un masternode, los usuarios deben tener un cierto número de monedas como garantía. Con Dash, la garantía requerida es de 1.000 DASH, pero este número difiere con cada moneda. La garantía es necesaria para prevenir los ataques Sybil en la red, por lo que un atacante podría crear numerosos masternodes e interferir con las operaciones de red. Con Dash, esta garantía se puede mover o gastar en cualquier momento. No queda “bloqueado”, pero al hacerlo esto daría lugar a que el masternode asociado se desconecte.

Los usuarios también deben alojar su masternode en un hardware que cumpla con ciertos requisitos mínimos de CPU, RAM, espacio en disco y redes. Los Masternodes normalmente se alojan en servidores privados virtuales (VPS) por proveedores como Digital Ocean o Vultr.

“México es un mercado activo y curioso en el mundo de las criptomonedas, esperamos que la gente se siga capacitando en estas nuevas tendencias y tengan claridad de los beneficios de estas nuevas tecnologías que están revolucionando el mundo”, aseguró Vargas.

 

 

 

 

 

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...