CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Qué tendencias seguirá la ciberdelincuencia?

‘La situación actual del cibercrimen 2014’ es el último informe de la RSA sobre el fraude en Internet, donde se revela que la ciberdelincuencia está aumentando y perfeccionándose mediante nuevas técnicas.

En el análisis recogido en el documento se detectan cuatro tendencias principales que afectarán a la seguridad en los próximos meses, según el rastreo hecho por la RSA.

Por un lado están las amenazas dirigidas a dispositivos móviles, que cada vez se vuelven más sofisticadas y generalizadas. Las aplicaciones móviles piratas dirigidas a los usuarios de Android proliferan en las app stores y se extenderán como un virus a través de las plataformas sociales. Por otra parte, crece el peligro de los SMS rastreadores, capaces de robar las contraseñas de los usuarios para llevar a cabo transferencias fraudulentas.

Además, la popularidad que está teniendo Bitcoin convierte a la moneda en un objetivo importante.Los propietarios de bitcoins están expuestos a acciones de phishing y a otras modalidades de ataque de ingeniería social. La creciente adopción de monedas virtuales facilita a los ciberdelincuentes realizar transacciones de forma segura dentro de la propia comunidad.

El malware también aumenta su sofisticación y los ataques APT son cada vez más numerosos. Los ciberdelicuentes usan las redes P2P y las redes TOR para ampliar la vida de sus botnets. Los ataques de malware dirigidos hacia terminales puntos de venta ya están provocando un cambio hacia la adopción de tarjetas de pago EMV con microprocesador. Malwares cómo Zbot se utilizan cada vez más en las estrategias de fraude, tales como envenenamientos SEO.

También, la autentificación de usuario será redefinida por móvil. Con la expansión de los dispositivos móviles, las contraseñas más seguras dejan de ser cómodas para el usuario. Las nuevas soluciones de autenticación aprovecharán las características inteligentes de cada dispositivo y se basarán en el comportamiento y en datos biométricos.

-Computerworld España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...