Contenido Exclusivo

QuickTime e iTunes, entre los programas más expuestos a sufrir ataques

QuickTime e iTunes son los dos programas más expuestos a sufrir ataques externos en entornos Windows, según la firma Flexera. Un reciente estudio suyo ha identificado que muchos de sus usuarios en equipos Windows no utilizan las últimas versiones de estos programas de Apple, con el consiguiente riesgo.

El programa multimedia QuickTime y el software iTunes, ambos de Apple, están clasificados como dos de los programas más “expuestos” actualmente a un ataque externo, según la firma Secunia Research, que ahora es parte de Flexera Software.

Entre los usuarios de Estados Unidos, el 61% de los equipos detectados que tenían instalado QuickTime, no empleaban la versión más reciente. Lo mismo sucedía con iTunes, apenas el 47% estaban sin actualizar.

No es culpa de Apple, claro, ya que, aunque la mayoría de las compañías de software alertan a los usuarios cuando hay nuevas versiones de la aplicación, no quiere decir que los usuarios las instalen.

Los datos son de un estudio realizado desde octubre de 2014 hasta ahora, en equipos que utilizan la solución Flexera Personal Software Inspector, una herramienta gratuita que comprueba si todas las aplicaciones están actualizadas. Alrededor de 8 millones de computadoras tienen la herramienta instalada.

Un programa anticuado representa un riesgo de seguridad potencial que los delincuentes podrían aprovechar para tomar el control sobre la PC. En el último año, se han encontrado 18 vulnerabilidades, por ejemplo, sólo de QuickTime.

En septiembre, Apple publicó una advertencia sobre varios problemas detectados en versiones anteriores a QuickTime 7.7.8 para Windows 7 y Vista, después de que haberlo parcheado casi un mes antes.

Las aplicaciones clasificadas como las cinco más expuestas también se encuentran Adobe Reader X 10.x, Oracle Java JRE 1.8.x / 8.x y Adobe Reader XI 11.x.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...