CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Quién lidera los proyectos de movilidad? No es TI

 

Una encuesta revela que las unidades de negocio están financiando los proyectos de aplicaciones móviles y BYOD domina entre los socios de negocio, no sólo entre los empleados.
 
Al demostrar una mayor independencia, las unidades de negocio – no TI – han estado tomando la delantera en financiar proyectos de aplicaciones móviles, revela una nueva investigación. Mientas tanto, el avance hacia el BYOD (traiga su propio dispositivo) continúa, indica el reporte.
 
En el reporte publicado por el proveedor de administración de aplicaciones móviles AppCentral, 36 por ciento de los participantes de una encuesta dijo que los presupuestos de las unidades de negocio, y no los de TI, fueron las principales fuentes de financiamiento de los proyectos móviles. Otro 31 por ciento dijo que el financiamiento viene de los presupuestos de mercadotecnia y del liderazgo ejecutivo. AppCentral encuestó a más de 200 personas de 100 compañías que utilizan smartphones o tablets.
 
Por otro lado, también reveló que BYOD domina, pues 64 por ciento de los encuestados dijo que utilizan dispositivos personales para trabajar. Las empresas también están habilitando la movilidad para una mayor fuerza de trabajo extendida – lo que representa otra forma de BYOD – 40 por ciento dice que a quienes no son empleados, como socios de negocio, se les da acceso a aplicaciones móviles a la medida.
 
Además, la encuesta reveló que las compañías están invirtiendo en aplicaciones móviles a la medida para cambiar la forma en que hacen negocio: 68 por ciento de los encuestados dijo que su organización ha puesto a su disposición una o más aplicaciones móviles a la medida. Una categoría de aplicaciones móviles popular entre las empresas encuestadas es la de productividad de las ventas en campo – esto es, aplicaciones que ayudan a generar ingresos.
 
AppCentral descubrió que 19 por ciento de las organizaciones ya tienen tiendas de aplicaciones en producción.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...