Contenido Exclusivo

¿Quiénes ganarán los Oscars, según las redes sociales?

En la antesala de la ceremonia de los Oscars 2024, que se realizará el domingo 10 de marzo, la emoción y la anticipación se desatan en las redes sociales, convirtiéndose en el epicentro de las discusiones y apuestas en torno a quiénes serán los grandes triunfadores de la noche.

La convergencia de opiniones, análisis y predicciones de los seguidores del cine ha alcanzado su punto álgido en plataformas como Twitter, Instagram y Reddit, donde los cinéfilos comparten sus favoritos y debaten sobre las películas que dejarán una marca indeleble en la historia del séptimo arte. Para conocer estos datos, SAMY Alliance, empresa global de servicios integrales de comunicación y marketing digital, utilizó la herramienta Sprinklr Insights que analiza la voz de los consumidores en tiempo real en canales digitales y tradicionales.

El poder de las redes sociales

Las redes sociales han desempeñado un papel fundamental en la forma en que el público participa y vive los premios de cine más destacados del año. Desde el anuncio de las nominaciones, los seguidores del cine han inundado las plataformas digitales con sus opiniones, críticas y elogios a las películas y artistas destacados.

Las conversaciones han amplificado la visibilidad de las películas nominadas (desde menos a más taquilleras) y ha generado un fenómeno de apoyo virtual a sus favoritos.

Predicciones y apuestas

En torno a los Oscars siempre se genera un gran volumen de conversación, ya que es considerado como uno de los “eventos del año”. Sin embargo, en esta ocasión, SAMY Alliance efectuó un análisis de escucha activa. Entre el 1 de enero y el 1 de marzo se recopilaron unas 68,150 menciones a los galardones de forma individual. Si se recogen las menciones asociadas a las películas, el número asciende a más de 250,000.

Con una mayoría considerable de comentarios positivos, (aproximadamente 38K) y tomando como base el sentimiento y el volumen de conversaciones en redes sociales, esta empresa puede establecer predicciones y perfilar los títulos.

En cuanto al volumen de conversación, los temas que más se han tratado este mes en torno a la entrega de las estatuillas doradas ha estado relacionado con la muerte del aclamado director Norman Jewison y la creación de diversas películas en relación a la vida individual de cada uno de los integrantes de los Beatles, que la audiencia cree que será un éxito.

¿Cuáles son las películas más mencionadas?

Las favoritas de las conversaciones a la mejor película recaen en “Barbie”, sobre las que se han recogido 126,230 menciones desde el 1 de enero hasta el 1 de marzo, seguido de “Oppenheimer”, con unas 75.360 menciones en el mismo periodo, y en tercera posición, “Poor things”, con 25,750 menciones.

Por contra, las películas nominadas que menos menciones han recogido son: “The Holdovers” con 13,200 menciones, “The zone of interest”, nombrada en unas 9,370 menciones, y por último, “Past lives”, con unas 8,120 menciones .

Actores y actrices con más posibilidades de ganar

Los premios referentes al mejor actor y actriz también suelen ser un tema de conversación muy destacado. En este caso, las redes sociales lo tienen claro y dan la victoria a Bradley Cooper, quien participó en la película “Maestro”, con 137,790 menciones.

Por supuesto, no exento de polémica, estuvo la comunicación de los nominados coincidiendo con los Globos de Oro 2024 (los que se conocen como la “antesala de los Oscars”), ya que la película “Barbie” obtuvo la nominación de Bryan Gosling como mejor actor, pero ni su compañera de reparto, Margot Robbie, ni la directora del film, Greta Gerwing, están nominadas a la película.

Por supuesto, antes de esta noticia, las redes mostraron grandes conversaciones denunciando públicamente la injusticia. Además, el propio Ryan Gosling manifestó su descontento de que las mujeres de la película no estuvieran nominadas cuando la película trata precisamente del empoderamiento de Barbie, huyendo de los estereotipos creados con el tiempo.

¿Y los temas más comentados?

Antes de la llegada de la gala, los temas giran en torno a las películas nominadas y sus actores, aunque el día de la ceremonia, la moda y los looks de los asistentes en la alfombra roja, se alzan con el primer puesto en torno a las conversaciones generadas por los seguidores en redes sociales. En estos momentos previos, los followers comparten sus opiniones sobre los estilismos más llamativos que marcarán tendencia en la industria del entretenimiento.

El papel de las redes sociales en la experiencia cinematográfica

En la era digital, las redes sociales se erigen como un espacio donde los amantes del cine pueden conectarse, expresar sus opiniones y sentir la emoción colectiva de los eventos en tiempo real, expresó Fabio Queirazza, Global CMO de SAMY Alliance.

En ese sentido, dijo que la oportunidad que ofrece el social listening para comprender con mayor profundidad el sentimiento de los usuarios en las redes sociales es incuestionable, es “un universo nuevo que nos permite entablar relaciones de mayor valor con nuestras audiencias”.

Este domingo 10 de marzo, la ceremonia de los Oscars 2024 no sólo promete ser un espectáculo de reconocimiento al cine mundial, sino también un evento en el que la voz de los amantes del cine tiene más fuerza que nunca, gracias al poder de las redes sociales, aseveró Queirazza.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....