Contenido Exclusivo

Ransomware afecta distintas partes del mundo con diferentes grados: estudio

Microsoft difundió el nuevo volumen del Security Intelligence Report (SIR, número 22), que incluye datos de las amenazas durante primer trimestre de 2017, y brinda datos específicos sobre ciberseguridad para más de 100 países/regiones.

A manera de resumen, los tres descubrimientos clave de este reporte son:

  1. Conforme las organizaciones migran más y más hacia cloud, también aumentan la frecuencia y sofisticación de los ataques sobre las cuentas de consumidores y empresas en la nube.
  • Hubo un incremento del 300% en cuentas Microsoft basadas en la nube año tras año (del primer trimestre de 2016 al mismo periodo en 2017).
  • El número de ingresos de cuenta intentados a partir de direcciones IP maliciosas se ha incrementado un 44% año tras año en 1Q17.
  1. Los servicios de nube como Microsoft Azure son objetivos permanentes para los atacantes que buscan comprometer y utilizar como armas a las máquinas virtuales y otros servicios, y esos ataques toman lugar en todo el mundo.
  • Más de dos tercios de los ataques entrantes a servicios de Azure en el Q1-2017 vinieron de direcciones IP en China y los Estados Unidos, en un 35.1% y 32.5%, respectivamente. Corea fue tercero con un 3.1%, seguida por otros 116 países y regiones.
  1. El ransomware afecta diferentes partes del mundo con diferentes grados.
  • El ransomware encuentra tasas en su punto más bajo en Japón (0.012% en marzo de 2017), China (0.014%), y Estados Unidos (0.02%).
  • El ransomware tuvo las tasas más altas en Europa contra el resto del mundo en Q1-2017.
    • Múltiples países europeos, que incluyen a la República Checa (0.17%), Italia (0.14%), Hungría (0.14%), España (0.14%), Rumania (0.13%), Croacia (0.13%), y Grecia (0.12%) tuvieron tasas de experiencias de ransomware más altas que el promedio mundial en marzo de 2017.

Cabe señalar que Microsoft publica este reporte de manera regular con el propósito de educar a las organizaciones empresariales sobre el estado actual de las amenazas y mejores prácticas y soluciones recomendadas.

Se puede descargar el volumen 22 del Microsoft Security Intelligence Report aquí.

infografia-Microsoft-seguridad

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...