Contenido Exclusivo

Ransomware ‘DarkSide’ irrumpe con fuerza en el mundo del cibercrimen

El tablero global de la ciberdelincuencia cuenta, desde hace menos de dos semanas, con un nuevo y peligroso grupo de ransomware entre sus filas: DarkSide. A pesar de su ‘juventud’ sus ataques dirigidos ya le están reportando mucho dinero, según publica Forbes. Y es que una víctima ya ha pagado un millón de dólares por el rescate de sus datos.

Como ya se ha convertido en norma en el mundo del cibercrimen, este grupo anunció su “presentación en sociedad” en un comunicado de prensa alojado en la Dark Web en el que aseguraba que “somos un producto nuevo en el mercado, pero eso no significa que no tengamos experiencia”. De hecho, los ciberdelincuentes afirman haber “ganado” millones de dólares junto con otros grupos de ransomware, pero crearon DarkSide para mejorar sus ataques. “Es el producto perfecto”, presumen.

Aseguran que su objetivo no es acabar con los negocios, sino que se dirigen a aquellas empresas capaces de pagar las cantidades solicitadas. Por ello, cuentan con un rango de peticiones del rescate que oscilan entre los 200,000 y el millón de dólares. El grupo analiza los registros contables de las compañías y determina cuánto se puede pagar en función de sus ingresos.

Asimismo, DarkSide no atacará a hospitales, escuelas, universidad y organizaciones sin ánimo de lucro ni al sector público.

“Nos tomamos muy en serio nuestra reputación”, expresan. “Si se pagan los rescates, se cumplirán todas las garantías”. Estas parecen estar relacionadas con la práctica de filtrar los datos antes de cifrar las redes. Pero, si no se realizan los pagos, los ciberdelincuentes amenazan con publicar toda la información, almacenarla durante al menos seis meses y notificar el incidente a los clientes y socios de la empresa.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...