Contenido Exclusivo

Raúl Sánchez Ortíz, Centro Deportivo Israelita, CIO

CIO100 2013 Creatividad en TI

Inaugurado el 15 de octubre de 1950, el Centro Deportivo Israelita ofrece actividades deportivas y culturales a la comunidad judía en el Distrito Federal. A través del tiempo, y debido al aumento de asociados, su administración se volvió más compleja debido a que no se contaba con información veraz y oportuna.

Fue así que en 2008, con el objetivo de ayudar a resolver dicha problemática, Raúl Sánchez Ortíz se integró a la compañía como líder del área de Tecnologías de la Información (TI). Su trabajo inició con la transformación del departamento: se desaparecieron las áreas de Desarrollo y Soporte Técnico, y se crearon las de Service Desk, Tecnología, Operaciones y Aplicaciones.

Enseguida, Raúl Sánchez empezó a trabajar en la planeación de un proyecto de ERP. Primero fue considerada la opción de un desarrollo interno; sin embargo, por la experiencia previa se decidió implementar un sistema comercial.

“Antes, la contabilidad se manejaba en COI; la nómina, en NOI; otras actividades en desarrollos internos -la mayoría hechos en Visual FoxPro 5.0-, como la administración del deportivo y sus actividades, en Orión; la administración de compras e inventarios, en SIP; con base de datos MySQL. No existía veracidad de la información”, apuntó el CIO.

A inicios de 2009, la dirección de TI comenzó el análisis de soluciones de SAP y Microsoft, pero carecían de módulos que permitiesen administrar las actividades del deportivo. Luego, a sugerencia de un asociado, fue analizado Intelisis, que ya contaba con una herramienta para clubes deportivos.

Finalmente, el Centro Deportivo Israelita eligió el ERP de Intelisis. A finales de 2009 comenzó el análisis de procedimientos para iniciar la implementación del sistema en 2010. Los módulos lanzados fueron: Almacenes, Comercial, Compras, Control Presupuestal, Cuentas por Cobrar, Inscripciones, Nómina, Socios y Ventas. En 2011, TI trabajó con Intelisis para hacer correcciones al sistema y desarrollar nuevos procesos.

“Fueron dos años de implementación. A partir de 2012 el sistema empezó a trabajar al 100% y de manera correcta. Hoy la información que requiere el deportivo está actualizada y disponible en tiempo real”, concluyó.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...