Contenido Exclusivo

Real Madrid quiere crear el estadio “más conectado de Europa”

Emilio “el Buitre” Butragueño, otrora delantero insignia y hoy Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F., sonríe nuevamente a las cámaras. Su satisfacción tiene una razón de peso: acaba de firmar con la empresa Cisco España un acuerdo de colaboración global y plurianual para convertir al Nuevo Estadio Santiago Bernabéu en uno de los recintos deportivos más tecnológicamente avanzados del mundo.

El propósito es que en el recinto merengue se desplieguen soluciones de conectividad, seguridad, centros de datos y señalización digital diseñados sobre una única red inteligente y convergente de esa empresa de conectividad.

De esta manera, y según lo informado, el estadio multiusos de 85,000 asientos contará con “la mayor red de conectividad inalámbrica basada en tecnología Wi-Fi 6 de Europa hasta la fecha”.

Wendy Mars, Presidenta de Cisco para región Europa, Medio Oriente y África (EMEAR), y Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F., en la firma del acuerdo de colaboración.

Mediante más de 1,200 puntos de acceso Wi-Fi 6 en el Santiago Bernabéu se podrá ofrecer mayor velocidad, fiabilidad y ancho de banda que el anterior estándar Wi-Fi, “para que los fans disfruten de experiencias más inmersivas interactuando con sus dispositivos y aplicaciones”.

Asimismo, más de 1,000 pantallas gestionadas por la solución IPTV integral de Cisco, que combina la distribución de video en alta definición con la señalización digital de última generación, permitirán al club aumentar la participación de los aficionados en todo el complejo y generar nuevas ofertas de entretenimiento.

“Gracias a este acuerdo de colaboración con Cisco, el Nuevo Estadio Santiago Bernabéu se asegura poder llevar datos, voz y videos a cualquier punto y garantizar de esta forma el más amplio abanico de servicios y un espectáculo sin igual en el mundo del fútbol”, afirmó Emilio Butragueño.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...