Contenido Exclusivo

Cómo realizar una estrategia de transformación multicanal analítica

La mayoría de las empresas siguen enfrentando serios retos en lo que respecta a las analíticas avanzadas. De acuerdo con Gartner, “la falta de datos y capacidades analíticas en la empresa, especialmente en el sector de analíticas avanzadas, sumado a la necesidad de aplicar la ciencia de datos y analíticas a diversos contextos de negocios, seguirá forzando a las compañías a recurrir a servicios de consultoría e implementación de proveedores externos”.

Teradata aborda esos retos con la introducción de su solución Agile Analytics Factory: un programa integral que ayuda a los clientes a superar los obstáculos a los que se enfrentan en su recorrido analítico, como la incapacidad de poner en práctica los casos de uso de la ciencia de datos y analítica, de resolver problemas en el gobierno de la información o de crear procesos analíticos repetibles.

Agile Analytics Factory proporciona habilidades de la ciencia de datos y los conocimientos analíticos como servicio, para proporcionar capacidades analíticas sistémicas y repetibles. El programa también aplica prácticas de gestión de datos, emplea métodos de suministro ágiles y trabaja en la tecnología y las funciones de negocio para reducir los costos y la complejidad de los entornos analíticos y de datos.

Teradata, en conjunto con una institución financiera de España, está ejecutando una estrategia de transformación multicanal. Los servicios de analíticas ágiles de Teradata incluyen una iniciativa de ciencia de datos operacional para mejorar la experiencia del cliente, aumentar las ventas multicanal y crear un centro de excelencia operativa. Aprovechando la IA, este centro facilita la industrialización y automatización de los procesos analíticos. La institución financiera Bankia, trabaja para poner en práctica 200 modelos, con 3000 variables diarias, mediante una mejor utilización y mayor productividad de los recursos. Diana Diaz Agrela, directora del programa de Analíticas Avanzadas y Big Data de Bankia.

“Agile Analytics Factory le da a los clientes el nivel y la calidad de conocimiento, de servicios, de tecnología y de propiedad intelectual empresarial que necesitan para acelerar su programa de analíticas”, explicó Dan Harrington, Vicepresidente Ejecutivo, Servicios de Soporte y Consultoría de Teradata. “El programa está desarrollado sobre la experiencia que Teradata ha aplicado para abordar los retos analíticos más complejos con algunas de las empresas más innovadoras del mundo, que confían en ella como líder analítico reconocido y socio estratégico de negocios”.

Agile Analytics Factory aprovecha la PI empresarial de Teradata, en especial AnalyticOps Accelerator y los modelos de datos industriales.  AnalyticOps Accelerator facilita la generación, validación, implementación y gestión de modelos de aprendizaje profundo a escala.

Gracias a este acelerador solo transcurren semanas, y no meses, desde la concepción de un proyecto hasta la producción, lo que reduce los costos y el tiempo de comercialización, mientras se mejora la calidad, la gestión y la posibilidad de escalar y de auditar. Además, los modelos de datos industriales recién optimizados simplifican y aceleran la ejecución de proyectos analíticos porque admiten nuevos casos de uso específicos por sector industrial y fuentes de datos de alto valor. Aprovechando esta PI, los clientes pueden integrar rápidamente fuentes de datos emergentes, tales como los sensores de Internet de las Cosas (IoT), con fuentes de datos tradicionales para abordar objetivos analíticos estratégicos, tales como el mantenimiento basado en la condición de los activos industriales de alto valor.

Agile Analytics Factory aprovecha las prácticas líderes y la PI de las carteras de servicios Velocity de Teradata y Teradata Global Services, destinada a ayudar a las compañías en cualquier etapa de su recorrido analítico, que van desde aconsejarles estrategias analíticas, desarrollar hojas de ruta analíticas, hasta estructurar e implementar diversos ecosistemas analíticos, así como optimizar y gestionar el entorno para garantizar que obtengan el máximo valor de negocio.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...