Contenido Exclusivo

Recopila Estados Unidos 5 mil millones de datos al día

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) recopila  5 mil millones de datos al día a nivel mundial. Así lo hizo saber The Washington Post que cita documentos del ex agente de la CIA Edward Snowden.

Este espionaje masivo permite a la NSA rastrear los movimientos y conocer las relaciones de millones de personas de una manera “que antes no habría sido imaginable”, asegura el medio de comunicación.

Según la información de Edward Snowden, y de altos funcionarios de la NSA, los registros se encuentran en “una amplia base de datos” en la que se guarda información de ubicaciones de cientos de millones de dispositivos.

El espionaje masivo se realiza a través de cables que se conectan a redes móviles a nivel mundial. Además, la NSA sigue la pista de los dispositivos móviles de millones de ciudadanos de Estados Unidos que viajan fuera del país con sus teléfonos móviles.

“Los analistas pueden encontrar los móviles en cualquier lugar del mundo, revisar sus movimientos pasados y exponer relaciones ocultas entre los individuos que los usan”, publica The Washington Post.

Robert Litt,  asesor general de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que supervisa la NSA, ha querido dejar claro que la NSA no recopila datos de manera masiva sobre la ubicación de teléfonos móviles en Estados Unidos. Asimismo, recuerda que esta práctica el legal.

 

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...