Contenido Exclusivo

Red Hat lanza versión JBoss EAP 7 y nueva capacidad para contenedores Linux

“Construir la capacidad que tienen las comunidades –para que innoven más allá de la suma de sus miembros individuales– es el mayor desafío de nuestro tiempo”. En esta frase, puesta a todo lo ancho del escenario del Moscone Center en San Francisco, el presidente y director general de Red Hat, Jim Whitehurst, sustentó su conferencia con la que dio inicio el Summit 2016.

Ante la asistencia de más de cinco mil invitados al evento, la compañía dio comienzo el lunes a una serie de anuncios poniendo énfasis en el lanzamiento de JBoss EAP 7, la nueva versión de la Plataforma de Aplicaciones Empresariales (EAP) de código abierto propuesta por Red Hat.

JBoss EAP 7 tiene como objetivo ayudar a las empresas a utilizar y extender sus inversiones en aplicaciones existentes a medida que comienzan la transición hacia arquitecturas emergentes y paradigmas de programación, las cuales requerirán una plataforma ligera y modular en la nube nativa, señaló la compañía.

Innovaciones de almacenamiento en contenedores

En el marco del décimo aniversario de la entrada de Red Hat en el mercado de desarrollo de apps, el lanzamiento de JBoss EAP 7 pretende reforzar la plataforma para aplicaciones de nube híbrida y el enfoque de la compañía hacia contenedores y arquitecturas de microservicios.

Al respecto, Paul Cormier, presidente de Productos y Tecnologías de Red Hat, anunció hoy innovaciones para que los desarrolladores gestionen de manera más fácil el almacenamiento empresarial de aplicaciones que se ejecutan en contenedores Linux.

En conferencia de prensa, Cormier recordó que luego de pasar por un periodo de “adopción” en 2013, los contenedores Linux tuvieron una fase de “expansión” en 2014 y el año pasado las organizaciones afianzaron su “compromiso” con este modelo, en buena medida gracias a los esfuerzos de estandarización que ha hecho la Open Container Iniciative (OCI), una iniciativa auspiciada por la Fundación Linux, la cual fue dada a conocer en junio de 2015.

De esta manera, dijo, a partir de este año se prevé el comienzo de una fase de “transformación” con un rápido crecimiento en el ecosistema de contenedores Linux.

El principal responsable tecnológico de la compañía dio a conocer también una nueva capacidad nativa de almacenamiento en contenedores, que se integrará en la plataforma OpenShift de Red Hat (anteriormente conocida como OpenShift Enterprise) para desplegar aplicaciones y almacenamiento.

Tradicionalmente, las aplicaciones y el almacenamiento se lograban mediante procesos diferentes y equipos separados. Sin embargo, este enfoque era ineficiente y engorroso. Con la nueva capacidad anunciada hoy –la cual estará disponible este verano– se elimina la necesidad de tener un clúster de almacenamiento independiente, para ofrecer mayor eficiencia y ahorro en costos, afirmó Cormier.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....