Contenido Exclusivo

Red Hat presenta nueva solución middleware

Red Hat presentó WildFly, el sucesor del proyecto del Servidor de Aplicaciones de JBoss.

WildFly representa una actualización del proyecto y a la vez una renovación de su visión de impulsar la próxima generación de tecnologías de servidor de aplicaciones. Su nombre fue elegido por los miembros de la comunidad de código abierto en la página JBoss.org durante una votación especial que se realizó a fines de 2012.

Esta tecnología continuará sirviendo como proyecto de desarrollo preliminar de JBoss Enterprise Application Platform de Red Hat y se centra en algunas de las principales fuerzas que plasman el middleware hoy en día, incluso el cambio hacia enfoques más flexibles y modernos para el desarrollo de aplicaciones, la habilitación de nubes híbridas abiertas y Java Enterprise Edition 7 (Java EE 7).

“WildFly continúa la tradición de una década de Red Hat JBoss Middleware de desafiar los límites del desarrollo de software empresarial”, expresó Mark Little, vicepresidente de Ingeniería de Middleware de Red Hat. “Además, también representa una clara oportunidad para una mayor adopción y participación por parte de la comunidad”.

La primera versión del proyecto WildFly 8 concentra la atención en la rápida obtención de la certificación de la especificación Java EE 7 que aporta simplicidad, estandarización e integración tanto para los escenarios de desarrollo de nubes como de dispositivos móviles. Red Hat ya demostró diversos proyectos, entre ellos JBoss Application Server 7 e Infinispan, que corren sobre Raspberry Pi, computadoras de enchufe o plug computers y teléfonos móviles.

La especificación Java EE7 incluye WebSockets y mejoras en Contextos e Inyección de Dependencia (CDI). Con el tiempo, los planes necesitaron que WildFly incorporara y diera soporte a los pilares de la visión tecnológica de la Comunidad de JBoss: una funcionalidad atractiva para una programación multilingüe, ecosistemas de desarrollador más amplios y la capacidad de operar en entornos de nubes híbridas.

Se prevé que la primera versión alfa de WildFly esté disponible en mayo de 2013 como un proyecto de la comunidad que podrá ser descargado sin costo.

CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...