Contenido Exclusivo

Red Hat también le apuesta a la nube

Red Hat presentó las más recientes novedades de la compañía en términos de Cloud Computing, Virtualización y Middleware.

Jim Whitehurst, Presidente y CEO de Red hat, dio su visión sobre el uso de la tecnología en la actualidad y explicó: “Cloud Computing es el modelo que se está posicionando en el mundo” y se refirió a modo de ejemplo al éxito que han alcanzado plataformas como Google o Facebook, disponibles de manera gratuita y accesibles desde cualquier dispositivo.
Whitehurst destacó que “estos modelos están avanzando hacia el mundo de los negocios porque permiten una mayor flexibilidad, al mismo tiempo que demandan una menor inversión y disminuyen los riesgos de implementación para arquitecturas IT”.
El CEO de Red Hat criticó a los proveedores tradicionales de software asegurando que “están forzando a sus clientes a realizar actualizaciones para incorporar nuevas funcionalidades aunque no las necesiten, discontinuando el soporte sobre las versiones anteriores y aseguró que “es el momento de que los clientes paguen realmente por lo que necesitan y cuando lo utilizan”.
Para Whitehurst la solución a este problema “se puede hallar en el Cloud Computing porque permite a las empresas contar de manera sencilla con soluciones innovadoras”.
En el mismo sentido, Paul Cormier, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Productos y Tecnologías de Red Hat, sostuvo “Red Hat y Cloud Computing hacen más libres a las empresas, ampliando extraordinariamente su libertad de elección” y agregó: “Red Hat Cloud Foundations aporta al cliente todo lo necesario para desplegar las nubes, incluyendo los programas, los partners, la consultoría, la formación y los productos”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...