Contenido Exclusivo

Redes empresariales crecen 27%

El sector de las telecomunicaciones reporta un crecimiento promedio de 27% para redes empresariales y 4% para servicios de telecomunicaciones, respecto a su desempeño del año anterior, destaca la consultora IDC.

 

Alejandra Mendoza, gerente de Investigación y Consultoría de la firma de analistas, ubicó que entre los segmentos de mayor crecimiento estuvo la venta de equipos y soluciones para redes.

 

De enero a marzo pasado, la demanda se incrementó en 50 por ciento respecto al mismo periodo de 2010, debido principalmente a que las empresas habían hecho fuertes reducciones de su gasto en los años anteriores y requieren actualizar su plataforma.

 

Dentro de los servicios de voz, la analista destacó que se acentuó la reducción de las líneas fijas, por la migración principalmente del mercado del consumo a los servicios móviles.

 

Pero, advirtió que esto no significa su desaparición; en el corto plazo seguirá siendo una parte importante de los ingresos del sector y en el largo plazo se estabilizará para segmentos específicos.

 

“Las líneas fijas se mantendrán como un medio para adquirir servicios, como alarmas de seguridad, acceso a Internet y como el principal medio de comunicación de los adultos mayores”, destacó Mendoza. Esto debido a que los servicios más avanzados como las comunicaciones unificadas tienen una base instalada pequeña concentrada en los corporativos y empresas con varias sucursales en el país.

 

El segmento móvil se mantiene como el mercado más dinámico, con incrementos de 6% en servicios de voz y 23% en servicios de datos. Impulsado por el aumento en la oferta de productos y servicios, especialmente para el segmento de renta o postpago; así como por una mayor disponibilidad de aplicaciones móviles.

 

Mientras que los accesos de banda ancha presentaron un crecimiento de 21%, en el mismo periodo. Debido  a que las pequeñas y medianas empresas, así como los usuarios se están comunicando por medio de aplicaciones en la red, como la mensajería instantánea y telefonía por Internet para reducir sus costos.

 

IDC proyecta que el crecimiento del sector para este año será del 8% tanto para el mercado de redes empresariales como para el mercado de servicios de telecomunicaicones, un tanto menor al que se dio el año pasado, que fue consecuencia de la reactivación del mercado, tras la crisis de 2009.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...