Contenido Exclusivo

Redes sociales ofrecen acceso a cuentas de correo electrónico, alerta BitDefender

El 75% de nombre de usuario y las contraseñas que son recolectadas en las redes sociales son idénticos a los utilizados para cuentas de correo electrónico, lo que hace más vulnerable su seguridad, revela un estudio hecho por BitDefender.

 

La investigación descubrió en el transcurso de una semana que las contraseñas de más de 250 mil cuentas de correo electrónico se pueden encontrar fácilmente en línea, a través de avisos en los blogs, plataformas de colaboración y otros canales.

 

En una revisión aleatoria de la lista de muestra que se compone de direcciones de correo, nombres de usuario y contraseñas, el 87% de las cuentas expuestas seguían siendo válidas y podían ser accedidas.

 

Por otra parte, un importante número de cuentas de correo electrónico escogidas al azar reveló que el 75% de los usuarios se basan en la misma contraseña para acceder tanto a sus redes sociales como a  cuentas de correo electrónico.

 

BitDefender alerta sobre las múltiples implicaciones de seguridad –robo de datos personales, piratería de correo electrónico y cuentas de redes sociales para la difusión de spam y código malicioso, e incluso problemas más graves y costosos–.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...