Contenido Exclusivo

Reducción de emisiones de carbono en vehículos inteligentes conectados

Rivian Automotive, Inc. y AT&T en Estados Unidos han firmado un acuerdo que establece que la AT&T comprará vehículos eléctricos a Rivian a través de un programa piloto cuyo objetivo es reducir las emisiones de su transporte. AT&T tiene planes de añadir la Van Comercial y el vehículo R1 de Rivian a su flotilla a inicios de 2024 para comenzar a evaluar las formas en las que estos vehículos pueden reducir su huella de carbono, mejorar la seguridad y reducir costos.

La flotilla comercial de AT&T en Estados Unidos juega un rol importante para mantener a los clientes conectados. Operar los vehículos eléctricos de Rivian le permitirá que la empresa explore nuevos caminos en su búsqueda por cumplir su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2035.

AT&T tiene un historial de entregar resultados de sustentabilidad tanto para sus operaciones como para sus clientes. La empresa tiene la expectativa de reducir las emisiones de su flotilla de acuerdo con su compromiso hacia la neutralidad de carbono. Esta estrategia también incluye la optimización de rutas, cambiar a vehículos híbridos y eléctricos y reducir en general el tamaño de su flotilla. Adicionalmente, AT&T también utiliza inteligencia artificial (IA) para hacer su flotilla más eficiente. En general, la empresa recorre 20% menos millas cada año, con lo cual reduce sus emisiones por 23 mil toneladas de carbono.

Además de la colaboración con Rivian para proveer la flotilla de vehículos para el programa piloto, AT&T es el proveedor exclusivo de conectividad para todos los vehículos Rivian en Estados Unidos y Canadá, habilitando una experiencia de manejo más inteligente, segura y conectada. Con la conectividad de AT&T, Rivian hace uso de actualizaciones de software inalámbricas que constantemente mejoran los vehículos con nuevas funciones que elevan la experiencia de manejo para sus clientes.

La Van Comercial Rivian está diseñada desde cero priorizando la seguridad, sustentabilidad y costo de propiedad. Asimismo, está creada para ser uno de los vehículos más seguros en el camino, gracias a funciones como frenado de emergencia automático, advertencias de colisión y visibilidad 360°. Los vehículos funcionan con el ecosistema de software interno de Rivian que sustenta el sistema de gestión de flotillas, mejorando la eficiencia y contribuyendo a la reducción del costo total de propiedad.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....